Paul Antoine Matos
Foto: Fabrizio León Diez
La Jornada Maya

20 de enero, 2016

Para los chefs más importantes de Yucatán y México, las calles son una fuente de inspiración, los taqueros en sus puestos o las torterías de los mercados les permiten reinventar sus recetas constantemente, expresaron el chef Pedro Evia, propietario del restaurante Ku’uk, Gerardo Vázquez Lugo, del Nicos y David Cetina, de La Tradición.

En rueda de prensa llevada a cabo en el Centro Cultural Olimpo, donde se presentaron las actividades gastronómicas del Mérida Fest 2016, Evia indicó que la comida urbana, aquella que se encuentra en las calles y mercados es, por definición, democráfitca , porque cualquier clase social tiene acceso a un taco de cochinita o puede visitar Wayan’e y degustar una torta de Castakan o una de pavo en La Lupita.

“La comida urbana es la cuna de la gastronomía”, afirmó el chef, reconocido por su cocina fusión y molecular. Consideró que las calles influyen en sus recetas, pues en ocasiones se encuentra con alguna idea nueva para una salsa o un guiso que incorpora a su menú para ofrecer a sus clientes.

Gerardo Vázquez, del restaurante Nicos en la ciudad de México, expresó que, contrario a lo que se piensa sobre los chefs como una raza extraña que no sale de la cocina, acuden con regularidad a los mercados. Ahí, indicó, con sus grandes variables y diferentes expresiones de cocina, encuentras motivación para reinventar; mercados y restaurantes de alta gama, inevitablemente se retroalimentan.

Mientras que David Cetina, de La Tradición, confirmó que lo antiguo y lo moderno que se encuentra en lo urbano se complementan.

Como parte del Mérida Fest, se realizarán tres eventos gastronómicos con fines sociales: uno, en beneficio del DIF municipal, que buscará recaudar 110 mil que permitan adquirir audífonos para niños con sordera; se darán clases en la Universidad Anáhuac Mayab y se llevará a cabo una muestra de comida popular el jueves a las 20 horas en el remate del Paseo de Montejo, con la participación de loncherías, taquerías y [i]Food Trucks[/i].

Pedro Medina, de la taquería La Lupita, destacó que lo más vendido es la cochinita y el lechón al horno, aunque ha habido un incremento en el consumo del pavo, por eso de las tendencias a lo [i]light.[/i]

El dueño de Wayan’e, Mauricio Loría, recordó que su empresa tiene 25 años, tras haber iniciado como un juego, en especial con el castakán, ahora han alcanzado la cantidad de 30 guisos diferentes. Destacó que desde 2013 participan en el Mérida Fest.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable