Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
19 de enero, 2016
El diputado federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Yucatán, Rogerio Castro Vázquez, indicó a través de un comunicado que el gobernador Rolando Zapata Bello se ha dedicado a solventar las crisis internas de la entidad y a fomentar las reformas privatizadoras de su jefe político, el presidente Enrique Peña Nieto, lo que mantiene en estado de insatisfacción al 70 por ciento de los habitantes de la entidad.
Luego del tercer informe del mandatario yucateco, Castro Sánchez opinó que a Zapata Bello le ha faltado gobernar con el pueblo, toda vez que durante gran parte de su administración se ha enfocado a resolver problemas heredados del gobierno anterior, con lo que ha garantizado la impunidad de integrantes de administraciones pasadas.
“Se ha dedicado a ejercer el poder primero para solventar un estado en crisis administrativa, garantizando impunidad a su partido; gobernando para salvar al insalvable gobierno federal, y estableciendo sigilosamente las reformas estructurales que mucho daño han hecho al pueblo”, comentó.
Aseguró que la actual administración pretende impulsar la macroeconomía, por lo que ha dejado de lado el apoyo a las familias yucatecas, lo que según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) mantiene al 70 por ciento de los habitantes con una carencia.
“Estamos ante un gobierno cuya mayor preocupación es la macroeconomía; es decir, a los grandes negocios que privilegian a unos cuantos. Por un lado, tenemos grandes obras, aparente desarrollo industrial, progreso de vivienda en Mérida; por otro un asistencialismo fuertemente capitalizado en los municipios más pobres, donde precisamente la pasada elección se compró muchos votos”, subrayó.
Opinó que transparencia y rendición de cuentas son los rubros en que se encuentra mal evaluado y la máxima de sus deudas para con la ciudadanía, toda vez que ni siquiera se ha presentado informes de los gastos del gobierno.
“Por ejemplo, los yucatecos no saben en qué se gastó los 400 millones del Fondo de Desarrollo Regional de la Zona Henequenera, con los cuales se construyó el [edificio del] Congreso del estado y algunas canchas de usos múltiples en el interior. Tampoco se hacen públicos los contratos ni las licitaciones para las grandes obras que se han construido, mucho menos ha dado a conocer el impacto socioeconómico de las mismas”, expuso.
Finalmente, el legislador de Morena, aseguró que Zapata Bello trabaja para quienes lo impulsaron, para quienes le aplauden, para quienes lo manipulan, y no para las mayorías; es un gobierno que sigue comunicándose entre las élites, para unos cuantos privilegiados y no para el pueblo.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya