Paul Antoine Matos
Foto:Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

15 de enero, 2016

El gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, rendirá este domingo su tercer informe de gobierno. Personajes públicos de la entidad resaltan su labor en la conectividad para atraer más turismo, así como las inversiones en el sector educativo y la coordinación con el municipio de Mérida, cuya administración encabeza el panista Mauricio Vila Dosal.

Sin embargo, el combate a la corrupción es un tema pendiente para el titular del Ejecutivo, al menos eso expresó el diputado local y presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Raúl Paz Alonzo. “Si ha quedado a deber en un tema fundamental, que además lo dijo al principio de su gobierno que investigaría y lucharía, es la transparencia y rendición de cuentas en cuanto a la corrupción”, manifestó.

Indicó que su partido ha cuestionado los hospitales de Ticul y Tekax, además de la compraventa de terrenos del Centro Internacional de Congresos. “Hay teorías de algunos actos de corrupción de la administración anterior, no hemos visto que se haya investigado o alguna conclusión a favor o en contra, es válido”, expresó.

Estos temas afectan el desarrollo de un buen gobierno y, como representantes de una parte de los yucatecos, siempre son preguntados por el combate a la corrupción, por lo que la materia sigue en deuda y “empezamos a pensar que no les interesa y se hacen sordos”, declaró.

Consideró que entre otros retos para la entidad, en la segunda mitad del mandato de Zapata Bello, se encuentra la desigualdad en la que viven zonas del interior del estado, por lo que debe reducirse la brecha.

Aunque destacó la inversión privada que la Cervecería Yucateca, de Grupo Modelo, realizará en la entidad, debido a que “genera un efecto multiplicador y, si se vuelve exitoso, otras empresas de ese tamaño podrán venir a invertir a Yucatán y generar empleos”.

La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) podrá ser el detonante en tecnología, en una entidad donde se tiene una gran ventaja ya que los ancestros eran buenos para las matemáticas, por lo que ayudará a enfocar la vocación de las carreras en el estado, expresó Paz Alonzo.

Añadió que el Centro Internacional de Congresos y el Palacio de la Música aportarán al turismo en Yucatán.

El alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, afirmó que “como autoridad municipal hemos tenido una muy estrecha vinculación, una estrecha coordinación. Yo quiero agradecer al gobernador del estado por esa coordinación que se ha dado con el Ayuntamiento de Mérida. Nosotros, desde el primer día de nuestra gestión dijimos que teníamos la mano extendida para trabajar junto con el gobierno estatal y federal. Creo que así lo hemos demostrado, pero evidentemente ha habido una disposición del Ejecutivo estatal y del gobierno federal para trabajar de manera coordinada”.

En cuanto a lo que se espera en la última parte del mandatario estatal, consideró mantener la coordinación para que se solucionen los problemas de la ciudad.

Carol Kolozs Fischer, vicepresidente de Turismo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida, y dueño del Hotel Boutique Rosas & Xocolate, indicó que se observan cosas positivas en el gobierno de Zapata Bello, ya que está enfocado a llevar al estado a su potencial, con los proyectos que se hacen en el Centro Histórico, el cual fue abandonado.

Sobre el turismo, enfatizó: “Los proyectos detonarán la ciudad y un negocio que es prolífico y con potencial inmenso”. Consideró que el gobernador “es una persona seria, que trabaja para el estado y con la sociedad civil hay una colaboración”. Las nuevas conexiones con Canadá e Italia permiten la generación de las condiciones propicias para la llegada de turistas, un aspecto al cual se le ha dado importancia en la administración estatal, mencionó.

Al igual que Paz Alonzo, resaltó la inversión de Grupo Modelo en la entidad para integrar la masa crítica que se busca para Yucatán, e indicó que Saúl Ancona Salazar, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefoe), ha sido de los mejores que ha tenido el estado en ese puesto.

Entre los retos se encuentra el consolidar los proyectos iniciados en los últimos meses, los cuales deberán estar listos para el final del sexenio, añadió con optimismo.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Mario Can Marín, expresó que el trabajo en infraestructura y conectividad aérea, terrestre y ferroviaria detonará la industria en la entidad, acercar nuevos mercados y reducir los costos.

Mientras que en el aspecto educativo, la UPY y la creación de la Secretaria de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES), permite formar estudiantes que en un futuro serán el recurso humano que provee Yucatán, con un sistema educativo de alto nivel, con las Tecnologías de la Información y el emprendedurismo como detontantes mundiales, afirmó.

Apuntó que Zapata Bello deberá continuar con la conectividad, y no realizar recortes en las redes ferroviarias y carreteras, así como mantener el trabajo con la iniciativa privada.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Cámara Nacional de la Industria de Alimentos y Restaurantes Condimentados (Canirac), Álvaro Mimenza Aguiar, destacó la seguridad del estado, lo que permite que las empresas trabajen sin inconveniente, a diferencia de las entidades donde el fenómeno delictivo y la inseguridad han arrasado con la paz social. De igual forma, destacó la inversión en conectividad aérea y turismo.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable