Eduardo Lliteras Sentíes
Foto:Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

12 de enero, 2016

Jorge Argáez López, fundador de la Caja de Ahorros Crecicuentas, al igual que sus hermanos Miguel y Claudia Argáez López y su madre Lina Ruby López Conrado, administradores de cartera vencida de la caja fundada en 2004 y desaparecida en 2006, fueron reaprehendidos por la Fiscalía General del Estado (FGE), en cumplimiento de cuatro órdenes de reaprehensión dictada contra todos ellos por el Tribunal Superior de Justicia.

Se trata de una resolución del recurso de apelación que en su momento interpuso la FGE en contra de la libertad que se les concedió por falta de elementos. Al revocarse la libertad, se les dicta auto de formal prisión, por lo que los detenidos son puestos a disposición del juez correspondiente en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida.

Según la información disponible, el Poder Judicial dictaminó la orden de reaprehensión en contra de los hermanos Argáez y de su madre por la quiebra de Crecicuentas y desfalco a decenas de personas y familias residentes en Yucatán. El caso se ventila en el Juzgado Sexto Penal, bajo el anterior sistema de justicia.

Los Argáez, presuntos responsables del llamado “fraude del Sistema Crecicuentas” fueron trasladados a la Fiscalía General del Estado de Yucatán ayer lunes, por la tarde.

Cabe recordar que en una reciente entrevista realizada por Infolliteras.com, en exclusiva, Jorge Argáez afirmó que “el presunto fraude del que todos hablan nunca existió: al día de hoy puedo decir que al 2012, fecha en la que inició el conflicto Crecicuentas, ni mi persona, ni Miguel o Claudia Argáez, retiramos recursos de la empresa para beneficio personal”.

Además, en el libro, titulado [i]Los Nombres detrás de Crecicuentas, Mitos, mentiras y realidades, soluciones y problemas[/i], Jorge Argáez explica cómo se separó de la dirección de Crecicuentas en un acuerdo familiar que después desembocó en un auténtico enfrentamiento con sus otros dos hermanos (Miguel y Claudia Argáez López) quienes son los que tienen en sus manos todavía la cartera vencida y por cobrar de la empresa.

Los nombres en las sombras de la quiebra (definido como fraude por muchos) incluyen a un grupo de trabajadores de Crecicuentas que minaron a la empresa desde dentro, haciendo uso de información confidencial para poner en pie sus propias empresas (Credimayab y Capital Yucateco) sembrando el pánico entre los ahorradores. Se trata de David Loría Camino, presidente del Consejo de Credimayab y ex gerente de la Sucursal Carranza de Crecicuentas; Nayeli Palacios Chávez, titular de la unidad especializada de Credimayab y ex gerente de mercadotecnia de Crecicuentas, así como de Wilberth Luna Martín, secretario de rector administrativo de Credimayab.

[h1]Víctor Caballero, confía en que se resuelva[/h1]

Por su parte, Víctor Caballero, secretario de Educación Pública, quien ha sido mencionado como implicado en el caso, mediante un comunicado afirmó: "tengo la confianza de que las reaprehensiones realizadas el día de hoy permitirán resolver el problema de las familias afectadas en este asunto. Sin duda el trabajo realizado por la Fiscalía, desde hace ya varios meses, permitió que el TSJ tuviera elementos para revocar la resolución que un juez penal había dictado años atrás".


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable