Amparos contra el Tren Maya afectarían la recuperación económica: Fonatur

Se mantendrán los trabajos del proyecto en Yucatán
Foto: Raúl Angulo Hernández

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) advirtió que los amparos contra el Tren Maya afectarían la recuperación económica de Yucatán, sin embargo, indicó que se mantendrán los trabajos del proyecto en el estado sin ir en contra de la suspensión otorgada.  

La obra continuará generando empleos y recuperación económica donde esté permitido, aclaró. “Lamentamos que ciertos grupos interpongan amparos para detener la reactivación económica del sureste”, expresó la dependencia en un comunicado.

 

También te puede interesar: Juzgado Federal concede la suspensión definitiva del Tren Maya en Yucatán

 

El Juzgado Tercero de Distrito con sede en Yucatán concedió la suspensión definitiva del Tren Maya para que las autoridades se abstengan de realizar actos tendientes a la construcción de obra nueva tras la aprobación de su Manifiesto de Impacto Ambiental, en los municipios de Mérida, Izamal y Chocholá.

Además, el Juzgado Cuarto de Distrito concedió otras tres suspensiones provisionales en contra los trabajos del Tren Maya en Yucatán, especialmente en el tramo 3, en beneficio de más de 40 comunidades mayas del estado que denunciaron violaciones al medio ambiente a causa de este proyecto. Con éstos, por lo menos en Yucatán, ya hay cuatro suspensiones provisionales en contra de esta obra del gobierno federal.

Luego de darse a conocer estos resolutivos, Fonatur indicó que los juicios al Tren Maya ponen en juego la recuperación económica de Yucatán. Se calcula que el proyecto ha generado 36 mil 859 empleos sólo en el proceso constructivo en la región, lo cual se traduce en prosperidad y oportunidades para los habitantes de la región. Sin embargo, se estima que, si los juicios no retrasan la obra, se generará el doble de empleos.  

“La suspensión concedida no tiene efecto sobre la rehabilitación, mantenimiento ni modernización del derecho de vía existente, ni en la ejecución de estudios o tramitación de permisos, por lo que, las obras del Tren Maya continuarán con normalidad en las zonas de Yucatán donde aplica este supuesto, con el compromiso de seguir generando empleos y recuperación económica en el estado”, indicó la dependencia federal.  

Hasta ahora, según explicó, el Juzgado ha desconocido el cumplimiento a la ley ambiental del Tren Maya, en especial la obtención de una autorización en materia de impacto ambiental, por lo que, estaremos en espera de que este juicio llegue a instancias más imparciales y con mayor conocimiento en el derecho ambiental.

De acuerdo con el Fonatur, el proyecto tiene el respaldo de la gente en Yucatán, tal como lo demuestra la reciente encuesta de la firma Buendía & Laredo donde el 80 por ciento de la población está a favor del paso del tren por la ciudad de Mérida.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf