Mujeres residentes de las comisarías de Mérida, manifestaron que la agenda estatal y municipal rezaga y olvida a las mujeres de las comisarías de la ciudad; persiste discriminación y obstáculos para acceder a la seguridad.
A través de un manifiesto difundido en redes sociales, expusieron las complicaciones y problemas sociales que padecen en esta parte de la población de la capital yucateca. Señalaron que las autoridades municipales tienen poca o nula reacción en casos de violencia de género.
Además, en el documento indicaron que la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), tarda más de 35 minutos en llegar en caso de reporte de violencia; sumado a una enorme cantidad de casos de discriminación, violencia física, verbal y psicológica que los servicios de salud no están considerando.
“Acceder a servicios de salud como atención psicológica no se está ejecutando como lo plantean las autoridades pertinentes”, recalcaron.
A su vez, las activistas señalaron que hace falta capacitar y sensibilizar a la población en materia de Derechos Humanos, educación sexual y derechos laborales con el fin de salvaguardar el derecho al trabajo, vital para cualquier ser humano.
“Seguimos esperando campañas con perspectiva de género efectivas, públicas y de alto impacto desde diferentes niveles de gobierno”, expresaron.
Las mujeres que acceden a denunciar, subrayaron, tenemos derecho a la confidencialidad y sólo nosotros podemos compartir nuestro estatus. También, indicaron que es urgente una Educación integral de la sexualidad desde un punto de vista laico, científico y obligatorio en las aulas desde los niveles más tempranos.
Mientras que la paridad de género aún es tema pendiente, es urgente que se haga realidad en la elección de nuestras comisarias. “Requerimos de la voluntad, sensibilidad y empatía de todas y todos ustedes para que sigamos dando respuesta a la violencia de género”, subrayaron las mujeres de las comisarías.
Edición: Ana Ordaz
Díaz Mena reconoció que la empresa promueve productos locales y apoya a proveedores yucatecos
La Jornada Maya
La formación rocosa proviene de la cueva Tzabnah, cerca de Mérida, Yucatán
La Jornada
En la península sólo Yucatán registró un ligero incremento de 1.3 por ciento
Juan Carlos Pérez
Productores de grano rechazan oferta del gobierno; persisten bloqueos en diversas entidades
La Jornada