Con letras de oro, escriben 'Elvia Carrillo Puerto' en la Cámara de Diputados

A manera de reconocimiento por su contribución en vida
Foto: Twitter

Foto: @mx_diputados

El nombre de la feminista yucateca “Elvia Carrillo Puerto” fue escrito con letras de oro en el salón de Sesiones de la Cámara de Diputados, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Junto con el nombre de "Hermila Galindo Acosta"  fue escrito el de "Elvia Carrillo Puerto", esto a manera de homenaje por la labor que ambas mujeres desempeñaron a favor de los derechos de las mujeres mexicanas.

Los legisladores federales acordaron que en el marco del Día Internacional  de la Mujer, fueran inscritos estos nombres como un reconocimiento a la contribución que hicieron a su paso.

Fue el día de ayer, en una sesión solemne que en la Cámara de Diputados fue agregado el nombre de la feminista yucateca.

Elvia Carrillo Puerto, nacida en Motul, Yucatán, es recordada por ser la primera candidata de izquierda electa en el Congreso de Yucatán, quien luchó por los derechos de las mujeres.

La también conocida como ‘Monja del Mayab’ formó parte del Partido Socialista del Sureste y se identificó como una de las tres primeras mujeres elegidas para formar parte de un cuerpo legislativo en México, aun cuando las mujeres todavía no tenían derecho al voto.

De igual forma es una de las mujeres que formó parte del primer Congreso Feminista de Yucatán.

La Cámara de Senadores de México entregó en 2013 un reconocimiento a la memoria de Elvira Carrillo Puerto  por su defensa a los derechos humanos de las mujeres y por la exigencia de igualdad entre hombres y mujeres.

Por su parte, Hermila Galindo  es considerada como pionera  en defender  derechos políticos, laborales, sociales y educativos de las mujeres en México y en América Latina, por lo que también es considerada la primera diplomática del país.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza