'Haz Rap desde tu Celular' convoca a jóvenes músicos de Yucatán

El diplomado ofrece acompañamiento virtual para creación de contenido en maya
Foto: Barriomaya.com

A fin de fortalecer las actividades artísticas en lengua maya entre las y los jóvenes de Yucatán, la Escuela Superior de Artes de Yucatán y la organización Barrio Maya firmaron un convenio de colaboración para poner en marcha el diplomado “Haz Rap desde tu Celular 2021”, el cual se llevará a cabo del 27 de marzo al 15 de junio.

“Haz Rap desde tu Celular” busca capacitar a jóvenes músicos de la península yucateca, mediante acompañamientos virtuales por asesores, para la creación de contenido en lengua maya orientado al género musical del rap, una de las vertientes de la cultura hip hop.

El diplomado está diseñado desde una perspectiva de derechos humanos, fomenta la cultura de la paz y contribuye al ejercicio del derecho a la cultura y el derecho a la identidad de los pueblos indígenas, siendo un medio de fortalecimiento de la lengua maya, detallaron los organizadores en rueda de prensa.

Javier Álvarez Fuentes, director de la ESAY detalló que dicho convenio es una realidad esperada desde hace algún tiempo; y se trata de un proyecto emanado de la iniciativa de Barrio Maya que responde de manera muy puntual y certera a las necesidades de la realidad que estamos viviendo a razón de la pandemia.

Añadió que se trata de una iniciativa abierta a todo el público interesado de manera gratuita, la cual invita a las y los participantes a adentrarse en un área relativamente nueva (el rap) pero que sobre todo les permitirá formar parte de ella.

El director expuso que “Haz Rap desde tu Celular” promueve el emprendimiento, la adquisición de habilidades, así como el trabajo colectivo que se da a raíz de la manera en la que está diseñado el curso, que según dijo, es el comienzo de una fructífera relación entre ambas instituciones.

Por su parte, el maestro Guido Arcella, representante de Barrio Maya señaló que se trata de una valiosa oportunidad para cualquier joven que quiera incursionar en la música; o incluso aprender la lengua maya a través de ella.

El diplomado constará de cuatro módulos: tecnología y teoría musical, producción de beats, expresión corporal y lengua maya; y se encuentra dirigido a audiencias de 16 a 30 años de edad, con un cupo limitado.

Para acceder a los contenidos es necesario contar con un celular inteligente con espacio suficiente para descargar la aplicación BandLab, con la que trabajarán. De igual modo, se pide a tener acceso a internet al menos una hora a la semana para la descarga de los videos interactivos.

Para mayores informes sobre “Haz Rap desde tu Celular” se puede visitar barriomaya.com, enviar un correo a [email protected] o comunicarse al 5570805674. A través de esos canales se proporcionará el formulario para inscribirse al diplomado.

 

Foto: Gobierno del Estado

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Alimentos, en juego

Editorial

La Jornada Maya

Alimentos, en juego

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

Una novela rica en particularidades históricas, entre ellas, estar ambientada en la República de Yucatán

Carlos Martín Briceño

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

El legado tóxico de la minería

¿Cuál es el precio ambiental de una actividad tan redituable económicamente?

La Jornada Maya

El legado tóxico de la minería