Textoy foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 30 de diciembre, 2018

Operadores turísticos y representantes empresariales de ese sector acudieron a la cámara de diputados para solicitar a los legisladores locales que intervengan para que el aumento de 10 a 20 dólares en la entrada a las zonas arqueológicas por parte de extranjeros sea revisado y se les brinden opciones para no verse afectados con esta medida, toda vez que no fueron consultados con anterioridad.

Los turisteros se entrevistaron con el diputado Felipe Cervera Hernández, coordinador de la bancada del PRI, quien los invitó a plantear esas inquietudes al titular del Ejecutivo, quien es el que verdaderamente puede hacer los cambios en el Presupuesto de Egresos o la Ley de Hacienda, pues el tricolor no tiene mayoría.

Asimismo sostuvieron un breve dialogo con el titular de la comisión de presupuesto, patrimonio estatal y municipal, Víctor Merarí Sánchez Roca

Y es que a decir de los afectados, ello representa un duro golpe a los tour operadores que contratan los paquetes hasta con un año de anticipación, por lo que el costó de ese incremento tendría que ser pagado por los empresarios de ese ramo.

“Ese costo lo vamos a tener que absorber nosotros, aunado a que no se va a conseguir el recurso que el Gobierno intenta captar, ya que la llegada de turitas se reducia” afirmó ante legisladores locales Jaime Solís Garza, titular del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR)


Según a Solís Garza, más del 90 por ciento de los visitantes al año de Chichén Itzá son de origen extranjero y de manera global el 90 por ciento vienen de Quintana Roo, por lo que esos visitantes van a preferir ir a Tulum, que tiene un costo de ingreso de 75 pesos.

“Es importante señalar que la enorme diferencia entre la entrada a Chichén Itzá y Tulum, a los precios que hoy se cobra de 10 dólares por extranjero, ha provocado que por primera vez Tulum haya captado más visitantes que la urbe de los itzáes”, dijo


Aborddo por separado Luis Herrera Albertos, de la Asociación de Agencias Promotoras del Turismo de Yucatán (AAPROTUY), dijo que más allá de cobrarles menos o más, en el turismo es muy importante la planeación.

“Lo que necesitamos es ver cómo podemos tener algún tipo de incentivos para todas nuestras empresas que ya tienen estos contratos firmados, que pueden ser del 2019 o 2020” afirmó.


Dijo que la pérdida para el sector es enorme, hasta incalculable, porque dependen de la cantidad de contratos que se tengan y de las personas que lleguen al estado con la intención de visitar la ciudad maya.


Lo más reciente

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo

Efe

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025