Paul Antoine Matos
Foto: Jesús Cámara Ríos
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 28 de diciembre, 2018
El tren maya será elevado, como el segundo piso que se construyó en la Ciudad de México cuando AMLO fue jefe de gobierno, y pasará por Homún, en Yucatán, y Holbox, en Quintana Roo, reveló el Presidente de la República en entrevista exclusiva con La Jornada.
El Presidente visitó ayer las instalaciones de La Jornada, en donde concedió una entrevista para conversar sobre su primer mes de gobierno y las acciones que realizará en la península de Yucatán, específicamente el tren maya.
Al respecto, López Obrador reveló que el proyecto del tren contemplará siete subestaciones, que se sumarán a las 14 que pasarán por los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas.
En el caso de Yucatán, dijo, además de las de Mérida, Izamal, Pisté y Valladolid, se añadirá la de Homún; mientras que en Quintana Roo, Holbox tendrá una subestación.
López Obrador declaró que el tren maya atravesará el municipio de Homún con la intención de incentivar la actividad turística y beneficiar a los habitantes con el derrame económico que dejarían los 3 millones de visitantes que se esperan.
Consideró que permitirá que el pueblo participe directamente en la cuarta transformación de México, porque serán los habitantes de Homún quienes podrán decidir el futuro de su comunidad y los proyectos que la integrarán. Podrán promover los cenotes que tienen ahí para que más turistas los visiten y mejore su calidad de vida, expresó.
La subestación, explicó, se encontrará en la granja porcícola de Producción Alimentaria Porcícola (Papo), con la intención de aprovechar el espacio vacío de un proyecto que se impuso contra la voluntad del pueblo. Aunque en la granja se mantendrán algunos de los cerdos para recordar que nunca más deba repetirse un hecho así, agregó.
“Si ya sacamos a los cerdos, cochinos, marranos, puercos de Los Pinos y del Congreso de la Unión, también podemos sacarlos de Homún”, manifestó el Presidente de México.
Afirmó que el tren maya será elevado para aminorar el impacto ambiental pues con ello se permitirá el paso de fauna, mientras que en su tramo hacia la isla de Holbox pasaría debajo del mar, al igual que ocurre en el Canal de la Mancha.
“Holbox es uno de los lugares más impresionantes de México, es necesario que todo el mundo conozca lo que puede ofrecer, su naturaleza, su flora y su fauna”, declaró.
El tren maya permitirá el acceso a territorios casi vírgenes del sureste como Calakmul y ahora Holbox, lo que aportará a que se conserven como lugares importantes para la sustentabilidad, ya que a pesar de la presencia de los turistas, confiamos en que cuidarán y respetarán la biodiversidad y los ecosistemas, declaró el Presidente.
En este di?a enrevesado nada se puede creer, pues los Santos Inocentes todo lo van a torcer. Este contenido no corresponde a la realidad y su u?nico fin es el entretenimiento.
La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez
La Jornada Maya
Noticias de otros tiempos
Felipe Escalante Tió
El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición
Reuters / Afp
El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria
La Jornada Maya