Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 23 de diciembre, 2018

Los desarrolladores inmobiliarios de Yucatán dejarían de percibir mil 225 millones de pesos (mdp) por concepto del subsidio a la vivienda social, lo que dejaría a 3 mil 500 familias del estado sin su casa del Infonavit. A nivel nacional, el recorte ascendería a 6 mil 700 mdp.

En rueda de prensa, el presidente de la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi) Armando Valencia Castillo, el titular de la Canacintra, Juan Manuel Ponce Díaz y el líder de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en el estado, Luis Eduardo Castillo Campos reprobaron la iniciativa.

Los dirigentes de las cámaras explicaron que cada vivienda de interés social produce cinco puestos directos y siete indirectos, por lo que la afectación al empleo en la región sería severa, ya que se perderían 40 mil vacantes de trabajo.

El subsidio que el gobierno federal ha otorgado en años anteriores rondaba los 85 mil pesos por vivienda, lo que sucedía a través del Infonavit. En el 2018, el presupuesto para dicho rubro fue de 190 mdp en la entidad.

“De aprobarse la iniciativa de ley, 3 mil 500 familias no tendrán acceso a una vivienda digna. Todos conocemos a alguien que ha obtenido su casa del Infonavit mediante un subsidio. La situación no solo afectará a las familias, sino al empleo”, sentenció Ponce Díaz.

Finalmente, los panelistas exhortaron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador a reconsiderar el presupuesto estipulado para vivienda, “que lo recorten en otros lados, pero no en ese rubro”, solicitó Valencia Castillo.


Lo más reciente

El registro patrimonial: de la imagen fotográfica al modelo tridimensional

Columna Cauces del Tiempo

Carlos Alberto Gálvez Valencia

El registro patrimonial: de la imagen fotográfica al modelo tridimensional

México se suma a candidatura para Mundial de Futbol femenil

Costa Rica y Jamaica, también con EU rumbo a la justa de 2031

Ap

México se suma a candidatura para Mundial de Futbol femenil

A 20 años de 'Wilma', el monstruo que devastó Cancún

Con su paso lento y furioso permaneció sobre Quintana Roo más de 60 horas

Ana Ramírez

A 20 años de 'Wilma', el monstruo que devastó Cancún

La conservadora Takaichi se convierte en la primera mujer en gobernar Japón

La política de 64 años es conocida por su línea dura frente a China

Afp

La conservadora Takaichi se convierte en la primera mujer en gobernar Japón