Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Tinum, Yucatán
Domingo 15 de diciembre, 2018

El Gobierno de México pidió permiso en simultáneo en cinco estados del sureste a través de una ceremonia maya, con la intención de iniciar de manera simbólica la construcción del tren maya transpeninsular. En Palenque, el presidente Andrés Manuel López Obrador participó en el acto, dónde estuvo presente Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán.

En Chichén Itzá, el coordinador de programas de desarrollo del gobierno federal, Joaquín Díaz Mena, y Aarón Rosado Castillo, coordinador del tramo Yucatán del tren maya, participaron.

Aarón Rosado declaró que en 2019 iniciará la rehabilitación de los tramos con Derechos de via federal, después de comenzar en Palenque, en Tabasco y en Campeche.

Durante la ceremonia se pidió permiso para construir el tren maya, al dios Chac y a la Pachamama. Rosado Castillo expresó que se pidió anuencia a los pueblos originarios para iniciar los trabajos.

A partir de 2019, señaló que iniciarán las labores de rehabilitación de los tramos existentes, pero para ello se deberán generar los estudios ambientales y sociales como el Manifiesto de Impacto Ambiental y la consulta indígena obligatoria, reconoció.

"El gran objetivo es fomentar el desarrollo regional sustentable e incluyente", expresó. Las vías a iniciar sin más que ya funcionan actualmente y será aproximadamente en el primer trimestre del próximo año cuando se tengan los avances en los estudios, indicó.

"Será la gran propuesta para ordenamiento territorial inteligente para generar un destino de talla mundial, la intención es que con la maravilla del mundo el tren maya sea un medio para generar más valor al destino y con ello generar nuevos productos turísticos que permitan Desarrollar economía en la zona y calidad de vida", expresó.

La Prioridad es trabajo cercano con pueblos originarios, con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas se gestará gran parte del trabajo para que los pueblos originarios sean cogestores del tren maya, aseguró.

"El gran mensaje es que todos pueden subirse al tren para que en conjunto se diseñe", mencionó.

También hay un trabajo con la Asociación Nacional de Protección al Jaguar, para crear acciones para reducir el impacto mínimo en el hábitat de la especie, mencionó.

"Qué el gran proyecto tenga el mejor impacto territorial pero con ojos a nivel mundial", concluyó.


Lo más reciente

Enfrentamiento entre militares y civiles deja seis muertos en Tamaulipas; Defensa investigará los hechos

Los hechos ocurrieron en la carretera de Ciudad Mante-Tampico

La Jornada

Enfrentamiento entre militares y civiles deja seis muertos en Tamaulipas; Defensa investigará los hechos

Hamas intercambia con Israel el listado de rehenes que serían liberados si hay acuerdo en Gaza

Las negociaciones continúan en la ciudad de Sharm el Sheij, Egipto

Europa Press

Hamas intercambia con Israel el listado de rehenes que serían liberados si hay acuerdo en Gaza

Pese a protesta de madres buscadoras, difieren audiencia en el caso Francisca Mariner

La ausencia de uno de los imputados retrasó el proceso hasta el 22 de octubre

Ana Ramírez

Pese a protesta de madres buscadoras, difieren audiencia en el caso Francisca Mariner

Conmemoran el 51 aniversario de Quintana Roo como estado libre y soberano

Mara Lezama encabezó ceremonia de izamiento de la bandera de la entidad

La Jornada Maya

Conmemoran el 51 aniversario de Quintana Roo como estado libre y soberano