La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Mérida, Yucatán
Miércoles 29 de agosto, 2018

Para fortalecer las redes de contacto y generar alianzas estratégicas entre empresarias del país, Mérida es la sede del Encuentro Nacional “Mujeres empoderadas” que atraerá a exponentes de diferentes estados para intercambiar experiencias y conocimiento en materia de desarrollo personal, profesional y financiero.

Se prevé un programa ejecutivo, cultural y turístico para las invitadas, quienes además participarán en la conferencia magistral “Reinas, felices, sabias y ricas”, impartida por Ana Cortés, CEO de la organización Creadores Éxitos Financieros, entrenadora personal y de negocios, escritora y empresaria.

La misión de conferencista es transformar las finanzas de las familias latinoamericanas por medio de la educación financiera y generación de negocios es por ello que se suma a iniciativas como el Encuentro Nacional “Mujeres empoderadas” para compartir estrategias e inspiración al sector femenino.

La presentación del Encuentro, tuvo lugar en el hotel Ibis Styles Mérida ante líderes del empresariado yucateco femenil y miembros de la prensa. Allí se dieron a conocer las actividades que iniciarán el septiembre con eventos especiales de networking en septiembre y del 4 al 7 de octubre se desarrolla la agenda del Encuentro Nacional “Mujeres empoderadas”, con jornadas de capacitación y también entretenimiento, para propiciar la convivencia entre las invitadas del estado y toda la República Mexicana.

De acuerdo con Jorge Contreras director general del Corporativo Utopía, organizador del evento, con este tipo de actividades se busca impulsar la actividad turística y económica de la región, así como contribuir a subir los indicadores sobre la participación femenina en la iniciativa privada, ya que de 6 de cada 10 mujeres son fundadoras de empresa, según revela un estudio Gail Bamford, de Mercado de Mujeres Empresarias en América Latina y en México con base al Sistema de Información Empresarial Mexicana y de directorios de diferentes Cámaras y asociaciones de mujeres empresarias.

Acompañado en el presídium por Lourdes Ayaquica, presidenta de la organización Convivencia Femenina Turística A. C. (Confetur), Norma Bernal del banco Inbursa, Thierry Pourzargues gerente de Ibis Styles Mérida y Aracelly Ramírez vicepresidenta de género de la Canieti Sureste, Jorge Contreras destacó que este tipo de espacios generan ecosistemas de colaboración empresarial valiosos para los diferentes sectores, y en los cuales además de socias, mentoras, pueden conocer nuevas amistades de diferentes partes de la República Mexicana.

El Encuentro Nacional “Mujeres Empoderadas” inicia el 4 de octubre, con la bienvenida de las empresarias de otros estados y una cena en la zona de restaurantes gourmet del Parque de Santa Lucía, al día siguiente un recorrido por el centro histórico y desfile de modas y el 6 y 7 de octubre, tendrán lugar los talleres de entrenamiento de Ana Cortés y su conferencia magistral.

[b]Conferencista y tallerista Ana Cortés[/b]

CEO de Creadores de Éxitos Financieros, entrenadora personal y de negocios, escritora, comunicadora en radio y televisión, empresaria y líder. La coach financiera Ana Cortés, ha entrenado a más de 350 mil personas en Latinoamérica llevándolas a tener resultados extraordinarios y conectar su parte espiritual con sus negocios y finanzas.

[b]Sobre costos[/b]

- Eventos de networking previos (septiembre): 200 pesos por persona

- Encuentro Nacional “Mujeres Empoderadas” con entrenamiento (talleres) y conferencia magistrales: 8 mil 500 pesos.

- Se pueden adquirir las entradas en la agencia Eventour, página del Encuentro Nacional “Mujeres empoderadas” y en las oficinas del banco Inbursa.

La agenda completa se publicará en las redes sociales del evento.


[b]Datos extras[/b]

Según revela el informe de la mujer del Monitoreo Mundial de Emprendimiento (GEM) 2016/17, de las 74 economías examinadas, México es una de las cuatro, y la única en América Latina, en las que la participación de las mujeres es más alta que la de los hombres.

"El mercado emergente más grande del mundo no es China; son mujeres ", ha declarado Sylvia Ann Hewlett, presidenta y directora general del Centro para la Innovación de Talentoy el despacho de Hewlett Consulting Partners

Top 3 Motivaciones para entrar al mundo empresarial:

1. Por deseo de independencia y tener su propio negocio,

2. Necesidad de mejorar la calidad de vida y obtener ingresos

3. Gusto y vocación por el ramo

Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección en México, revela que las mujeres destinan más del 70 por ciento de sus ganancias a la comunidad y a su familia, en tanto que los hombres sólo inyectan entre 30 y 40 por ciento de sus recursos para dichos fines.


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada