Paul Antoine Matos
Foto: SciDev.Net
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 23 de agosto, 2018

Como una enfermedad transmitida por vector, el mal de chagas es más silenciosa que el dengue, chikungunya o zika, porque sus síntomas tardan en aparecer, mas no aparecen, sino que causa lesiones del corazón, expresó Celmy Durán Caamal, jefe del departamento de Medicina Preventiva del Hospital O’Horán, al inaugurarse la Jornada de Ecocardiografía avanzada en pacientes con la enfermedad.

En entrevista, Durán Caamal declaró que el mal de chagas es provocado por una chinche que pica a las personas. Tras ello, se genera una roncha grande, por lo general le gusta picar alrededor del ojo y deja una inflamación por varios días, por lo que es una enfermedad asintomática, expresó.

Sólo cuando el paciente presenta complicaciones es cuando se descubre que tiene el mal de chagas, explicó. Muchos casos han sido descubiertos por medio de los voluntarios que donan sangre, porque se realiza el estudio de las enfermedades presentes y ésta aparece, mencionó.

Indicó que el riesgo de una lesión cardíaca es del 30 por ciento de las personas infectadas, por lo tanto es necesario que se realicen estudios para conocer si presentan problemas como una insuficiencia del corazón.

Explicó que al tener un caso confirmado, se busca al paciente, se sigue un protocolo que es desde el llenado del estudio epidemiológico, hasta contactar al familiar y realizar pruebas de sangre que valoren el funcionamiento hepático y del corazón.

Después, se monitorea al paciente para ver que no sea afectado por los efectos adversos del medicamento, agregó.

Cuando se administra el medicamento se debe cumplir con un protocolo previo, se revisa al paciente, se determina por pruebas de sangre si tiene o no la enfermedad, cuánto tiempo ha tenido la lesión, los síntomas o la infección, se realiza un estudio del corazón con electrocardiograma, explicó.

En Yucatán, en 2016 se registraron 58 casos; el pasado fueron 43 y en lo que va de 2018 han sido 38. Mérida y el cono sur son los que más tienen, la capital con 30, Oxkutzcab con 21 y Ticul con 27.

Con las jornadas, serán 270 pacientes quienes se beneficiarán al recibir un estudio. La doctora señaló que el costo es de aproximadamente 250 dólares, además de que tener el acceso al equipo de tecnología tan avanzado es difícil.

Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, secretario de Salud de Yucatán, declaró que las jornadas permitirá ver cómo está el corazón de los pacientes y saber qué medidas tomar. El medicamento no es parte del cuadro básico del seguro popular, se gestiona para que se brinde porque es costoso, aseguró.

“La expectativa de vida dependerá del daño al corazón, si toman medicamentos y el control”, dijo. Señaló que en América Latina hay entre seis y siete millones de infectados, y se divide en etapa aguda, que es tratable, y la crónica, que sólo es controlable.

Mencionó que sí ha habido fallecimientos, pero no se lleva una estadística puntual porque el paciente sigue con su vida cotidiana hasta que tiene fallas cardíacas.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa