Juan Manuel Contreras
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 22 de agosto de 2018
Próximamente, los fanáticos de los trenes a escala contarán con un espacio para interactuar y probar sus locomotoras en una maqueta que reproduce de manera fiel el área de la antigua estación de ferrocarriles de Mérida.
Efraín Torres Concha, gerente de administrativo del Museo de Ferrocarriles de Yucatán, explicó que se trata de un proyecto impulsado por la compañía de modelos a escala HO de México, quienes posaron sus ojos en Mérida a fin de promover el ferromodelismo en la entidad.
La maqueta está instalada en uno de los vagones del museo, mide aproximadamente 20 metros y consta de más de 100 metros en rieles para que los interesados pongan en funcionamiento sus trenes a escala, en una réplica que a la fecha incluye la Estación de Ferrocarriles y algunas casas de la época.
Torres Concha explicó a este rotativo que en los próximos meses se añadirán otras representaciones de sitios emblemáticos de la zona, como el parque de La Plancha y la harinera industrial que opera sobre la calle 50.
La pieza está en exhibición desde hace cuatro meses, pero tras su ingeniería hay un arduo trabajo de más de un año, entre el diseño y la prefabricación de las piezas. Se prevé que la primera etapa culmine en el mes de marzo, pero las labores podrían extenderse según los detalles que se le deseen agregar.
Asimismo, explicó que además de la exposición en el Museo de Ferrocarriles, más adelante se tiene la idea de conformar un club para que los fanáticos del modelismo de trenes puedan hacer uso de la maqueta con sus propios vehículos.
El complejo asciende a los 150 mil pesos y está equipado con un compresor y estructura eléctrica para su funcionamiento. En el mismo museo, se pueden adquirir las máquinas para utilizarla.
Las locomotoras a escala tienen un costo aproximado de 6 mil 500 pesos y las otras piezas oscilan los 500 y mil 300 pesos. Un equipo básico de maqueta puede ir desde los 6 mil a los 10 mil pesos, sin incluir la madera.
El gerente del museo detalló que hay mucha gente interesada en el modelismo a escala en la ciudad, incluso hay aficionados que tienen maquetas muy completas, pero se trata de colecciones privadas. A partir de eso es que surge la idea de crear un club.
La muestra puede visitarse todos los días en el Museo de los Ferrocarriles, ubicado en la calle 43 x 48 y 46 del Centro de la ciudad, y tiene un horario de 10 de la mañana a 14 horas.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada