La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Jueves 16 de agosto, 2018

En entrevista con la periodista Carmen Aristegui, Jorge Carlos Ramírez Marín, senador electo por Yucatán, se refirió a la situación que se vive al interior del PRI, a las pasadas elecciones, del país y de los nuevos delegados que Andrés Manuel López Obrador elegirá para cada estado.

La comunicadora destacó que se trata de un caso atípico el hecho que, junto con Verónica Camino, sean la única fórmula ganadora en el Senado de la República, lo que habla de la situación que se vive al interior del PRI.

“Creo que el PRI ha vivido distintas etapas, está en una crítica y podríamos extinguirnos si no nos ponemos abusados; por lo menos en términos electorales. Si tienes 300 distritos y de pronto nada más tienes siete, estás en un problema, una debacle impresionante”, dijo.

Cuestionado sobre lo sucedido en las urnas el pasado primero de julio, admitió que “nos confiamos”, ya que considera que le restaron importancia a las acciones que se llevaban a cabo al interior de los otros partidos.

“Sí pesan 18 años de campaña manteniendo el mismo discurso, hicieron cosas bien y ganaron; nosotros no hicimos todas las cosas bien y perdimos. El tamaño de la derrota no está en función de un odio al PRI, sino de un suceso específico en cada estado”, mencionó.

Pese al triunfo de Morena, aclaró que deben entender que el partido no dio un golpe de Estado, sino ganó una elección.

“No va a refundar el país; puede recomponer el gobierno, reorganizar la administración, hacer una constitución moral para erigir las bases de un concepto de mexicano, que nos urge”, apuntó.

Respecto al PRI, dijo que se tienen que reconvertir o pasar a la historia como un partido que cambió de nombre pero sigue siendo el mismo. Admitió que la mayoría del tricolor se hace esa pregunta, lo cual es un buen punto de partida: la humildad de admitir que algo se tiene que hacer.

“Si el PRI no hace su tarea, vamos a estar ante el escenario de que mucha gente se vaya a Morena o se vaya al PAN”, anticipó.

En referencia a José Antonio Meade, comentó que se trata de los activos más importantes que podría levantar al partido en el futuro, ya que lo considera una persona honrada. Sin embargo, lamentó que uno de sus errores fue dejar en claro desde un principio que no es militante del PRI.

“Meade es una de las excepciones en las que sus principios son primero que todo. Escogimos al mejor candidato que tenemos y luego nosotros mismos lo debilitamos”. Lo anterior, lo comenta porque le “fueron restando” por el hecho de no ser priísta. “Él debió ser más enfático en que sí lo era”.

En el tema de los delegados, Ramírez Marín añadió que se trata de un asunto que se ha ido soltando poco a poco para “ver la reacción del electorado” y consideró que se trata de una movida inteligente; “el argumento es impecable. No quieren moches y quieren adelgazar el presupuesto”.

Sobre la elección de los mismos, dijo que si el secretario puede hacerlo, el Presidente también, pero no está expreso en la ley. “El Presidente tiene derecho a modificar la administración de acuerdo al plan de gobierno que se propone ejecutar y debiera contar con el apoyo de las fuerzas políticas para hacerlo”, puntualizó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU