Juan Manuel Contreras
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 16 de agosto, 2018

En días anteriores, el Ayuntamiento de Mérida a través del Instituto Municipal de Planeación (Implan), presentó la Guía Rápida del Ciclista Urbano, documento cuyo objetivo es proporcional algunas recomendaciones para quienes se desplazan cotidianamente en bicicleta, disponible en línea y formato físico.

Tras enterarse de la publicación, el Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida se dio a la tarea de hacer una valoración del contenido del manual con el propósito de corroborar su efectividad y retroalimentarlo.

Mediante su página de Facebook, los activistas dieron a conocer de manera ilustrativa las correcciones que se le hicieron al manual, destacando los puntos más importantes y aclarando los que consideraron faltantes, que contribuirían a que quienes opten por el uso de estos vehículos transiten con mayor seguridad por las calles de la ciudad.

En la primera sección de la guía, destacaron que los ciclistas deben hacerse visibles mediante el uso de materiales reflejantes y optar por el uso de calzado cómodo, así como ajustar el sillín de la bicicleta a la altura de la cadera; también subrayaron la importancia de no distraerse mientras conducen.

Asimismo, mencionaron que por ley los automovilistas estacionados son quienes deben tener cuidado con el tránsito de vehículos ligeros, aunque se debe prestar atención a los comportamientos de los otros conductores. También recomendaron tener los frenos listos por cualquier imprevisto.

En el apartado de accesorios, la guía recomienda cargar con un kit de herramientas, mas no especifica cuales, lo mismo que en el caso de las cadenas para asegurar el vehículo.

Los integrantes del Observatorio de Movilidad Sostenible consideran que faltó abordar temas como la muestra de componentes básicos de las bicicletas y proporcionar tips para revisar sus condiciones, como el aire de las llantas, los frenos y el desgaste en la cadena.

De igual forma, faltó ilustrar los puntos ciegos de los diferentes vehículos motorizados y hacer énfasis en los riesgos que conlleva zigzaguear y circular entre carriles y rebasar por la derecha a las unidades de transporte público.

En lo que va del año, 20 ciclistas han fallecido a bordo de sus vehículos a dos ruedas, lo que los convierte en uno de los sectores más vulnerables en materia de transporte urbano. Al año mueren 40, colocando a Yucatán en uno de los lugares más altos en dicho rubro a nivel nacional.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU