Óscar Rodríguez
Foto: Facebook @MilyRomeroB
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 13 de agosto, 2018
A pesar de que postularon a Mauricio Vila Dosal como su candidato al gobierno del estado y que existió una alianza con el PAN que cedió el distrito local IV, uno de sus bastiones, a Movimiento Ciudadano, la dirigencia estatal de esa fuerza política anunció que serán una “oposición responsable” en la LXII legislatura.
En rueda de prensa, Silvia López Escofie y Milagros Romero Bastarrachea, ambas diputadas locales electas (la primera plurinominal y la segunda por mayoría) anunciaron su agenda legislativa y señalaron que si bien acompañaron un alianza electoral que llevó a Mauricio Vila al poder desde el Congreso local, señalaron que trabajarán como oposición.
“Lo llevamos al gobierno y creemos en él, pero es sano seguir actuando como lo hicimos en el Ayuntamiento: con críticas, propuestas, señalamientos que enriquezcan y que presionan a que la gente tenga voz”, señaló Milagros Romero.
Durante el encuentro con los medios, se presentó a Silvia López Escoffié como la coordinadora de su grupo parlamentario. Temas de transparencia, salud, gobierno, participación ciudadana, movilidad, educación y equidad, estarán presentes en su agenda legislativa.
“Nuestra plataforma legislativa tiene como objetivo proporcionar una vida digna con justicia y seguridad para los ciudadanos, y bajo esa responsabilidad lo haremos hoy como la cuarta fuerza política en Yucatán; vamos a trabajar buscando el bien común, con leyes que beneficien a todos por igual y vigilando que estas se cumplan”, manifestó López Escoffié.
Aseguró que la bancada de Morena propondrá una agenda que se encuentra alineada al trabajo que están realizando a nivel nacional, pero igual abordará temas estatales, sobre todo aquellos propuestos por la sociedad durante la campaña.
“Estamos de lado de los ciudadanos, y si algo no va por ese camino pueden estar seguros que somos la oposición que se necesita, firme y propositiva. Haremos que el derecho de los ciudadanos se respete”, enfatizó.
Finalmente, Silvia López afirmó que como “una verdadera oposición en el Congreso se van a revisar las leyes, modificar si es necesario y crear nuevas que beneficien a todos por igual y no a unos cuantos”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada