Óscar Rodríguez
Foto: Facebook @ANACMexico
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 9 de agosto, 2018

“En materia de transparencia, el principal desafío es el tiempo que toma hacer las cosas bien, y la continuidad que se requiere, pues muchas veces va más allá de la gestión de un gobernante”, declaró Hans-Hartwig Blomeier, presidente de la Konrad Adenauer Stiftung México.

Para Blomeier, aún hay muchísimas tareas por hacer en el país, más recalcó que Mérida es un ejemplo de los avances que ha habido en materia de transparencia, por lo cual es rankeada como una de las ciudades más transparentes de México, “con una buena gestión pública, se pueden hacer los avances que reclama la ciudanía”, dijo.

Respecto a las áreas de oportunidad, apuntó que siempre hay cosas por hacer, pues la gestión pública es un asunto complejo y las expectativas de la ciudadanía siempre serán mayores a lo que se puede avanzar.

Según el académico, la corrupción y la falta de transparencia siguen siendo los principales problemas en el país, lo cual se hizo evidente en las pasadas elecciones del primero de julio.

“Hay temas pendientes, pero a nivel municipal también se ha visto que muchos alcaldes han sido reelectos porque han tenido una buena administración con servicios públicos eficientes, transparencia y cero corrupción. Eso los ciudadanos lo premian; o lo castigan, según el caso”.

Explicó que muchas veces cuando se habla de transparencia y corrupción, solo se hace por la parte de la gestión pública, pero también el ciudadano tiene deberes en los temas; entre ellos, el formular las quejas debidamente, “pegar el grito al cielo no es suficiente, sino saber a quién cómo y dónde se pueden dirigir los reclamos”.

“Es el estado quien debe ‘entrenar’ a sus ciudadanos para que exista una comunicación fluida y no sólo se exprese en ‘bronca’ el malestar, sino existan procedimientos debidos para canalizar los reclamos -muchas veces justos- pero difíciles de entender”.

En el caso del gobierno federal, mencionó que se ha levantado una enorme expectativa en torno a la nueva administración, y es preocupante que la expectativa sea alta por parte de la población; ya que los problemas son muy complejos.

“En lo personal, no conozco experiencias en donde descentralizar la administración pública a nivel federal tenga una correlación directa con mayor o menor índices de corrupción. De repente México da el ejemplo que así sea, ya veremos”, finalizó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU