Óscar Rodríguez
Foto Rodrigo Díaz Guzmán/Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 9 de agosto, 2018
Finalmente no habrá alerta de genero en el estado luego que el poder ejecutivo cumplió en gran medida las recomendaciones lanzadas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), activistas que promovieron este recurso se dijeron satisfechas con la respuesta dada por el gobierno estatal, sin embargo aseguraron que en los poderes legislativo y judicial están reprobados.
En rueda de prensa, autoridades estatales encabezadas por la Secretaria de Gobierno Martha Sánchez Góngora, junto con las activistas Ligia Vera y Adelaida Salas Salazar, escucharon el reporte de José Gómez-Huerta Suárez, asesor del área jurídica de la Conavim, la declaratoria de no alerta de género.
Al hacer uso de la palabra, Gómez Huerta resaltó que en el estado se han emprendido acciones relevantes para la implementación de las propuestas realizadas por el grupo de trabajo, lo cual contribuye a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres en la entidad.
"Por el momento no se actualizan elementos objetivos suficientes para declarar procedente la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Yucatán; no obstante, se valorarán periódicamente las acciones que continúen ejecutando ", señala el documento dado a conocer por Goméz-Huerta Suárez.
Precisó que actualmente existen 13 estados en el país donde se declaro la Alerta de Género, debido al grado de violencia que sufren las mujeres en esas entidades, sin que sus gobiernos hagan mucho por remediarlo
Al hacer uso de la palabra Adelaida Salas Salazar, representante del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, reconoció el trabajo que realizaron de manera conjunta con la Secretaria General de Gobierno.
“Hay avances importantes, pero no ha sido así con el legislativo y el judicial, quiero comentarles que como bien es cierto, cumplió el ejecutivo, mandaron a tiempo, pero el legislativo no cumplió“, lamentó.
Por su parte Sánchez Góngora comento es necesario continuar con el trabajo de sensibilización en las oficinas de gobierno y con la sociedad en su conjunto toda vez que las cosas “no van a cambiar de la noche a la mañana“
“La satisfacción que yo me llevo en lo personal es que construimos una amistad con la sociedad civil, no esperemos que sea la declaratoria de alerta, el resultado positivo es que la autoridad y la sociedad civil sí se pueden entender“, finalizó.
Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras
La Jornada
El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i
La Jornada
El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia
Sputnik
La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera
La Jornada