Texto y foto: Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 8 de agosto, 2018

La empresa Nestlé Nutrición y la Universidad Marista de Mérida firmaron este 8 de agosto un convenio de colaboración para habilitar una sala de lactancia en las instalaciones de la universidad, así como para continuar la relación entre ambas instituciones en materia académica y científica, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia.

Con el fin de establecer las condiciones adecuadas para que las madres trabajadoras y estudiantes de la Universidad Marista de Mérida accedan a un espacio destinado para la lactancia, Nestlé se sumó a los esfuerzos de la casa de estudios para “reafirmar su compromiso con la sociedad y el bien común”.

La doctora Ileana Alonso Novelo comentó que este lactario es un primer paso de la vinculación que realiza la Marista con otras instituciones. “Sabemos que la dificultad para lactar está relacionada con la inclusión de la mujer en la vida laboral. Uno de los lemas de esta Semana Mundial de la Lactancia es Amamantar y trabajar, logremos que sea posible, y acciones como esta ayuda a volverlo realidad”, expresó.

Comentó que sólo una de cada diez madres trabajadoras en México puede lactar en buenas condiciones y sin problemas. Además de que del 2006 al 2012 ha habido una reducción de lactancia por parte de las madres, precisamente por las dificultades para mediar el trabajo y la maternidad.

“Las salas de lactancia son importantes porque permiten a las mujeres ejercer el derecho a amamantar en condiciones de calidad y calidez, sin sacrificar ni el trabajo ni la maternidad”, afirmó.

Por su parte, el representante de Nestlé, Javier Luna, comentó que la empresa está comprometida con las normas de la Organización Mundial de la Salud, la cual establece que los primeros seis meses de vida, el menor debe ser alimentado sólo por leche materna.

“Creemos en eso, en fomentar la nutrición segura y adecuada de los niños y promover la lactancia natural como la mejor forma y apegados a estándares estrictos de la OMS”, aseguró.

Por su parte, el doctor Luis Méndez Trujeque, coordinador académico de la universidad, comentó que la iniciativa coincide con los valores de la Universidad Marista, que está presente en 82 países y representa a 654 mil 392 jóvenes con formación marista, así como los valores de Nestlé en los cuales se reconocen como el valor de “la salud, el bienestar y la vida humanitaria”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU