Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 7 de agosto, 2018

Para exigir un transporte público inteligente, ecológico, económico, funcional, con calidad de servicios, inclusivo para personas con discapacidad, rutas transversales, nuevos circuitos interiores y periféricos, así como manifestarse contra el alza propuesta por los concesionarios de camiones a 13 pesos el pasaje general, se realizó la primera asamblea ciudadana convocada por Rosa Elena Cruz, representante de la comunidad estudiantil; Jorge Ortíz, representante de sectores vulnerables; Juan Polanco, de las personas jubiladas; Miguel Puig, del sector de los trabajadores y el activista Enrique Pérez Polanco este 6 de agosto en el parque La Mejorada.

A la reunión pública acudieron estudiantes, personas adultas, trabajadores, representantes sindicales, quienes utilizaron el micrófono para demandar un cambio en el servicio de transporte. Coincidieron en la petición de evitar el transborde en el centro histórico, ampliar el número de rutas a las zonas donde no llegan los camiones o llegan con menor frecuencia; no ver al transporte como un negocio sino como un servicio público, así como “ver el otro lado”, y negociar tomando en cuenta las necesidades de los propios conductores de transporte.

Algunas personas manifestaron que no estarían en desacuerdo con el alza a 13 pesos si con esa cantidad pudieran llegar a su destino sin pagar doble camión, si se viajara en mejores condiciones, y el sistema fuera más eficaz. Sin embargo, la mayoría alzó la mano para manifestar que no están de acuerdo con el aumento.

"El empresariado de camiones y combis así como el Volante son agrupaciones que han violentado nuestros derechos y a la sociedad en su conjunto por las malas decisiones que han tomado y que nos afectan. El FUTV fue artífice de la persecución y destrucción de unidades Uber con complacencia del gobierno que ahora es incapaz de tener a todos contentos”, expresó al inicio de la asamblea Pérez Polanco.

Los asistentes fueron invitados a la siguiente reunión que se llevará a cabo en las instalaciones del sindicato de trabajadores del Monte de Piedad ubicado en la calle 60 entre 73 y 75 del centro, número 592 el lunes 13 de agosto a las 17 horas, donde trabajarán en las propuestas por escrito, mismas que se llevarán a los tres órdenes de gobierno. También planean una movilización el viernes 17, una marcha que se realizará desde el parque de San Juan hasta la Plaza Grande acompañada de propuestas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU