Katia Rejón
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 7 de agosto, 2018

Con la intención de aportar conocimiento acerca de la arquitectura e historia de diferentes edificios de la ciudad de Mérida, Yucatán, la Asociación Yucateca de Especialistas en Restauración y Conservación del Patrimonio Edificado, A.C. (AYERAC), y el Centro Universitario Interamericano (INTER), invitan a participar al diplomado [i]Historia regional: más allá de sus fronteras[/i], que se llevará a cabo del 21 de septiembre del 2018 al 18 de mayo del 2019 en el campus de la universidad.

El diplomado consta de 180 horas y 30 conferencias a cargo de diferentes especialistas de la región. El temario consta de cuatro temas: arqueología e historia, arquitectura y urbanismo, retrospectiva visual y artes plásticas.

Está dirigido al público en general especialmente a las personas interesadas en temas antropológicos, arquitectónicos, urbanistas o arqueológicos. Los interesados pueden inscribirse al diplomado completo el cual tiene un costo de 10 mil pesos; o por cada conferencia por 500 pesos.

Cada conferencia tendrá una duración de seis horas, por cada módulo terminado se otorgará una constancia de participación. En caso de que la persona que acuda individualmente acumule el equivalente a 120 horas, se le dará el diploma correspondiente.

“Se trata de un diplomado que abarca la arquitectura e historia de diferentes edificios de la ciudad que han sido importantes. Cada tres clases, los alumnos harán una salida de campo para trabajar con el coordinador de la materia”, explicó en entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], Jair Ricalde, coordinador de comunicación del INTER.

La Ayerac, organización que propuso el diplomado, es una asociación civil constituida por profesionistas e investigadores de la arquitectura, antropología, arqueología, museografía, fotografía e ingeniería, interesados en el patrimonio material e inmaterial de la cultura mexicana.

Los ponentes del diplomado son Eduardo Puga, Carlos Huitz, Manuel Zavala, Héctor Durán, Luis Ojeda, Limbergh Herrera, Ileana Lara, Víctor Medina, Raúl Rivero, Esteban de Vicente, Sergio Angulo, Felipe Escalante Tió, Ángel Gutiérrez y Sergio Díaz.

Los días dispuestos para las conferencias, son: viernes de 17 a 20 horas y los sábados de 9 a 12 horas, cubriendo un total de seis horas (entre el aula de clases y salida de campo). Cuando se efectué una salida grupal, se contratará el transporte y cada asistente pagará la parte proporcional del costo total.

Para mayor información, inscripciones y solicitud del calendario completo, los interesados pueden dirigirse al correo [email protected]


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa