Juan Manuel Contreras
Foto: Tomada de Facebook
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 6 de agosto, 2018

Un grupo de 30 maya hablantes procedentes de diversos municipios de los tres estados de la península y una ciudadana de Belice participan en el primer [i]Taller de Formación de Gestores para el Maya Yucateco[/i], organizado por el colectivo de escritoras mayas xKusamo’ob en mancuerna con la Asociación de cooperación vasca, Garabide.

El encuentro tiene como objetivo el brindar herramientas que propicien la revitalización de la lengua maya en cualquiera de sus modalidades; y que ésta se normalice, permitiendo que la comunidad de maya hablantes pueda vivir su lengua de manera cotidiana.

Iñaki Arruti Landa, representante del colectivo, explicó que Garabide es una iniciativa que coopera internacionalmente para ayudar a comunidades lingu?ísticas que están en regresión o intentan normalizar el uso de la lengua.

Señaló, que a partir de la experiencia con el euskera, -lengua de origen europeo que estuvo en peligro de desaparición por las condiciones de opresión emanadas de la dictadura franquista- se cuenta con las bases teóricas para apoyar a las comunidades del mundo en la normalización de sus lenguas originarias.

“No somos más que nadie, pero tampoco queremos ser menos que nadie”, aclaró el activista.

Asimismo, destacó que en el caso de Yucatán, lo más importante es que la propia comunidad maya hablante adquiera conciencia de sí misma y se una en el aspecto lingu?ístico, dejando a un lado tintes políticos; y así generar una colaboración entre los movimientos de promoción de su cultura.

“Si no consideramos necesaria la revitalización de la lengua, podemos dejar que las cosas sigan su curso; y llevar el mundo a la extinción de la diversidad lingu?ística para acabar todos hablando inglés y comiendo hot dogs”, sentenció.

Para participar en el taller, el comité de selección eligió a 31 personas por sus perfiles y trayectorias, así como por su intención de replicar lo aprendido en experiencias concretas a favor de la lengua maya. En el tiempo de formación, los participantes conocerán cómo se pierden las lenguas y qué pueblos han logrado revertir dicha tendencia negativa.

El taller dio inicio el sábado, y se llevará a cabo durante los próximos tres fines de semana.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU