Katia Rejón
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 6 de agosto, 2018

Con el objetivo de dar a conocer un balance actualizado que evalúa el desempeño de la Procuración Agraria, el Registro Agrario Nacional y los Tribunales Unitarios Agrarios, Gabriela Torres-Mazuera, Claudia Gómez Godoy y Jorge Fernández Mendiburu presentarán [i]el Informe sobre la Jurisdicción Agraria y los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas y Campesinos en México[/i], el próximo nueve de agosto del 2018 a las 17 horas en la Sala de Videoconferencias del Cephcis.

La presentación es convocada por Due Process of Law Foundation, el Cephcis, Indignación y el Ciesas. El documento toma en cuenta los estándares internacionales en materia de derechos humanos de los pueblos originarios, en especial sobre los despojos de tierra que experimentan ejidos y comunidades en regiones indígenas de México.

Asimismo, incluye una serie de recomendaciones dirigidas a consolidar la democracia participativa en ejidos y comunidades con una perspectiva de derechos humanos. Los comentarios estarán a cargo de los académicos David Lovatón y Rodrigo Llanes. La entrada es libre y es cupo limitado.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU