Juan Manuel Contreras
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 1 de agosto, 2018
La vigilancia en el litoral de la costa yucateca es constante, y abarca más hacia las 200 millas de la zona económica exclusiva, según informó Víctor Manuel García Macedo, Vicealmirante de la IX Zona Naval Militar.
Dicho perímetro es custodiado permanentemente por autoridades federales, estatales y municipales, quienes en coordinación con otras instituciones como Conapesca, llevan a cabo acciones a fin de prevenir y disuadir la pesca furtiva.
García Macedo detalló que pese a lo concurrido de la costa, no ha ocurrido nada lamentable durante el período de verano, salvo algunos asuntos menores como cortadas por cristales; “se espera saldo blanco al finalizar la temporada”, anticipó.
En cuanto al pepino de mar, señaló que se ha hecho lo que corresponde con algunas embarcaciones detectadas; y se han tomado acciones legales, turnando a sus tripulantes a las autoridades competentes.
Señaló que el primero de agosto dio inicio la pesca de pulpo, y que en meses pasados se encontró algunas embarcaciones equipadas con compresores, arte de pesca no permitida.
También se ha hecho lo propio en cuanto al pepino de mar y se han confiscado 300 kilos, en promedio, de diferentes embarcaciones, pero “la intención es trabajar más en la prevención e invitar a las cooperativas a regularizar sus documentos”, precisó.
Asimismo, reveló que se han retenido alrededor de 10 artes de pesca prohibidas, como compresores, arpones y escamas, pues no está permitida la pesca de ciertas especies con dichos instrumentos.
Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras
La Jornada
El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i
La Jornada
El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia
Sputnik
La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera
La Jornada