La Jornada Maya
Foto: Prensa Renán Barrera

Mérida, Yucatán
Miercoles 1 de agosto, 2018

Con el objetivo de mantener a Mérida como la mejor ciudad del país para vivir e invertir, el alcalde electo Renán Barrera ofreció impulsar y consolidar los procesos y estrategias en torno a la política de mejora regulatoria, que hoy colocan a la capital en primer sitio a nivel nacional y de Latinoamérica.

Al recibir a funcionarios de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), Barrera Concha remarcó su compromiso para potenciar el desarrollo integral de la ciudad, donde uno de los pilares es incentivar las inversiones mediante trámites ágiles que ahorren tiempo y dinero a los ciudadanos.

El presidente municipal electo se reunió con el Dr. Manuel Gerardo Flores Romero, Economista Senior de la División de Política Regulatoria de la OCDE; Adriana García Campos y Erik Pérez Pérez, analista de política y economista de la OCDE, respectivamente.

Flores Romero reconoció a Barrera Concha, primero por el reciente triunfo electoral y segundo, por haber sido quien durante su gestión 2012-2015, puso las bases para que Mérida pudiera despegar con procedimientos y trámites en línea, que ahora la colocan como la mejor en cuanto a mejora regulatoria, simplificación de trámites y mejora en el ambiente de negocios.

Felicitamos a los meridanos por contar con autoridades comprometidas y responsables, lo que permite que ahora todos los trámites municipales puedan estar en línea, principalmente aquellos relacionados con la apertura de empresas, construcción de edificaciones, apuntó.

-Trámites como abrir una empresa o construcción de edificios se pueden realizar sin pisar una oficina, sólo a través de una firma electrónica avanzada y el seguimiento, puede ser con peritajes a través de una app desarrollada por el propio municipio, explicó Flores Romero.

En ese sentido, resaltó la importancia de tener un primer acercamiento con el alcalde electo, Barrera Concha, con el propósito de intercambiar ideas en torno a los avances de la ciudad en el tema.

Además, una vez que inicie el próximo ayuntamiento se brindaría una capacitación a los funcionarios del nuevo gabinete en torno a los cambios tecnológicos de simplificación administrativa con el fin de que éstos continúen y se consoliden.

La OCDE es un organismo internacional, que el pasado martes reconoció al Ayuntamiento de Mérida como el primer municipio mexicano y latinoamericano en cumplir al cien por ciento las recomendaciones en política de mejora regulatoria.

En materia de regulación de trámites, su labor es apoyar a los gobiernos municipales para que puedan avanzar hacia prácticas innovadoras que se aplican a nivel municipal como en Australia, Canadá, España, con el objetivo de que sus trámites sean sencillos, en línea, rápidos, eficientes y principalmente, que se elimine la corrupción.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU