Paul Antoine Matos
Foto: Facebook @coparmexmerida
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 1 de agosto, 2018

Durante agosto, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), recabará firmas en todo el país con el propósito de que se alcancen las 117 mil necesarias para presentar la iniciativa ciudadana para la reforma 102 para que la Fiscalía General de la República (en sustitución de la Procuraduría General de la República) sea independiente, autónoma y eficaz, con el respeto de los derechos humanos y con rendición de cuentas.

En conferencia de prensa, José Antonio Loret de Mola Gómory, presidente de la Coparmex Mérida, declaró que en México la inseguridad, la violación sistemática de la ley, la impunidad, la corrupción y la incertidumbre jurídica “solo pueden explicarse por la obsolescencia de las instituciones que tienen mandato de hacer cumplir la ley”.

Por ello, manifestó que se requiere modernizar el marco legal de las instituciones judiciales, por lo que una prioridad es la Fiscalía General de la República.

Por la inoperatividad de la PGR en México hay 37 mil desaparecidos desde 2007, y desde 2012 hay más de 120 mil homicidios, con asesinatos de periodistas y activistas de derechos humanos; corrupción que no castiga a responsables como Javier Duarte y César Duarte, ex gobernadores priistas, el escándalo de Odebrecht y la Estafa Maestra, presunto desvío de recursos públicos vía universidades, expresó.

También han ocurrido persecuciones políticas contra Andrés Manuel López Obrador, por el desafuero en el caso El Encino, y Ricardo Anaya, recientemente. Así como “la incompetencia y el abuso de poder que se tradujo en una investigación ineficaz en el caso Ayotzinapa”.

Por lo que con la iniciativa ciudadana de reforma al artículo 102 constitucional se proponen mecanismos de nombramiento y remoción del titular de la FGR, control interno, toma de decisiones colegiadas y rendición de cuentas.

Se promueve para que la institución cuente con autonomía del Poder Ejecutivo, titulares seleccionados por características específicas, mandato limitado a seis años, fiscalías independientes en materia electoral, anticorrupción y derechos humanos, un consejo del Ministerio Público para supervisar cumplimiento de objetivos de la Fiscalía General, y activación de servicio de carrera que asegure altos niveles de rendimiento.

El líder empresarialñ indicó que una transformación como tal requiere de un proceso de transición con una nueva Ley Orgánica, por lo que propusieron que exista uno que se desempeñe entre 2018 y 2021, electo por el método tradicional, enviada por el Ejecutivo federal al Senado.

Para capturar las firmas, se utilizará la misma aplicación y sistema que se usó durante el proceso electoral reciente para recabar las firmas de los aspirantes a ser candidatos independientes. Se requiere el .13 por ciento del apoyo del padrón electoral nacional, es decir 117 mil firmas, indicó Loret de Mola.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU