Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 1 de agosto, 2018
Con la canícula, la temporada con mayores temperaturas del año, donde se superan los 40 grados centígrados y sensaciones térmicas mayores de los 50 grados, el riesgo por contraer enfermedades gastrointestinales por el consumo de alimentos contaminados o en mal estado se incrementa.
Durante la semana 28 de vigilancia epidemiológica, en Yucatán se registraron 3 mil 422 casos de infecciones intestinales, según el boletín epidemiológico emitido por la Secretaría de Salud federal (SSA).
Por las altas temperaturas, el secretario de Salud de Yucatán, Jorge Eduardo Mendoza Mezquita, indicó que durante la temporada deben reducirse los riesgos y daños a la salud que pueden provocar la diarrea y el cólera.
Por efectos del cambio climático, dijo, durante la temporada de calor se incrementa la temperatura y se generan ondas de calor, por lo que en la península de Yucatán, con temperaturas tan altas como la costa del pacífico, los alimentos se descomponen con mayor facilidad.
La temporada de calor se extiende desde marzo hasta octubre, indicó. Entre las recomendaciones para evitar enfermedades diarréicas se encuentra el lavado de manos antes de comer y después de ir al baño; lavar con agua y jabón, y desinfectar con cloro o plata coloidal, frutas y verduras que se consuman crudas; y consumir agua clorada, hervida o desinfectada, expresó.
También, instó al consumo de alimentos inmediatamente después de su preparación para evitar su descomposición, y que nunca permanezca dentro de un vehículo cerrado por tiempos prolongados.
Alejandra Pacheco Montero, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) Mérida, expresó que durante todo el año, en el organismo empresarial se trata el tema del manejo higiénico de los alimentos, que incluye las temperaturas tanto en el medio ambiente como en los refrigeradores, para evitar que se contaminen.
Reconoció que se adiestra a los socios para que tomen las medidas adecuadas y las precauciones necesarias para la correcta elaboración de los mismos. Por parte de los integrantes de la Canirac, indicó que no se tienen reportes de enfermedades posiblemente provocadas por la ingesta de alimentos en mal estado, por lo que esperan que durante la actual temporada vacacional los números salgan en blanco.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada