Juan Manuel Contreras
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 31 de julio, 2018
Ante las reiteradas peticiones de los concesionarios del servicio de transporte público de Mérida para que se autorice un incremento en las tarifas, Michel Salum Francis, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, exhortó a las partes involucradas a entablar un diálogo que permita llegar a un acuerdo.
“Si bien es cierto que hay que apoyar a los usuarios, como empresarios debemos entender que el costo de los combustibles ha incrementado de manera significativa desde el 2012 y la tarifa se ha mantenido. Considero pertinente un ajuste”, subrayó.
“Hay que llegar a un acuerdo”, reiteró, pues el problema “es como una olla de presión que está a punto de estallar y no queremos que eso suceda, porque tendría repercusiones incluso en el sector empresarial, pues si no llegan los trabajadores, se cae la productividad”.
El empresario mencionó que entiende a las tres partes involucradas: ciudadanía, Alianza de Camioneros y gobierno, y considera que debe haber un entendimiento entre ellas para que se impacte de la menor forma posible al bolsillo del consumidor.
“Y el consumidor debe entender que así como todo sube, el transporte también debe subir, sobre todo por lo abrupto de los gasolinazos, el diésel en este caso”, abundó.
Además del acuerdo, señaló que es deseable el apoyo del gobierno mediante el subsidio, y reveló que por la tarde se reunirá con el presidente de la Alianza de Camioneros para escuchar su postura y así poder resolver el tema.
Salum Francis hizo hincapié en que los camiones están muy deteriorados y el servicio “no es el mejor”, y consideró que “una cosa lleva a otra”, por lo que espera que se llegue a un buen arreglo y no exista necesidad de un paro que perjudique a los usuarios.
Advirtió que los involucrados tendrán que negociar para llegar a un punto medio. En cuanto al tema de los costos, indicó que lo desconoce, pero “lo que se ve a simple vista es el deterioro de las unidades; la gente que hace uso de ellas se merece algo mejor”.
Respecto al aumento de cinco pesos en la tarifa, consideró que éste es demasiado y que debió haberse aplicado gradualmente, conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada