Juan Manuel Contreras
Foto: Ayuntamerida
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 31 de julio, 2018

Mérida se convirtió en la primera ciudad en América Latina en cubrir el 100 por ciento de las recomendaciones emanadas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según revelaron en la inauguración del foro Acciones por la Competitividad y Gobernanza Regulatoria.

El evento, que se llevó a cabo en el auditorio de la Coparmex, fue encabezado por la alcaldesa de Mérida, María Dolores Fritz Sierra, en compañía del economista senior de la División de Política Regulatoria de la OCDE, Manuel Flores Romero, integrantes del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria y miembros de cámaras empresariales.

Álvaro Cetina Puerto, subdirector de Mejora Regulatoria del cabildo, señaló que la actual administración se ha caracterizado por el respeto al tiempo de la ciudadanía, lo que ha traído numerosos beneficios, tanto para las familias como para el sector empresarial, pues estas acciones colaboran a que “no se pierdan en laberintos burocráticos”.

Desde 2016, la OCDE ha emitido 235 recomendaciones. Los primeros 18 meses, el Ayuntamiento de Mérida ya había cubierto el 80 por ciento de avance, y en mayo del año en curso se cubrió el 100 por ciento de las mismas.

Entre ellas, se encuentra el registro digital de trámites y servicios, la puesta en marcha del portal Abre tu empresa, el impulso al sistema de apertura rápida de negocios y la instalación del Observatorio Urbano de Mérida.

Por su parte, José Antonio Loret de Mola Gómory, presidente de la Coparmex, admitió que ser empresario es una labor “cuesta arriba” debido a las diversos obligaciones que deben llevarse a cabo, “competencia, trámites e informalidad, son los retos que hay que sortear para sobrevivir”, dijo.

Precisó que uno de los objetivos de la Mejora Regulatoria es que la ciudad sea más atractiva para los inversionistas, y así, que se abran empresas que promuevan la economía en la región.
Al hacer uso de la palabra, la primer edil meridana, María Fritz, agradeció a quienes hicieron posible que Mérida se convierta en la primera ciudad latinoamericana en cumplir con todas las recomendaciones.

“La mejor autoridad es la que no quita el tiempo a la ciudadanía”, añadió en referencia a la agilización de los trámites burocráticos; y celebró que la revista Entrepeneur haya reconocido a Mérida por las oportunidades de emprender un negocio y la estabilidad de su economía.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU