Paul Antoine Matos
Foto: Archivo La Jornada Maya
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 31 de julio, 2018

Del primero de agosto hasta el próximo martes siete se realiza la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2018, que fue instaurada por vez primera en 1992 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF.

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal (SSA), la lactancia materna durante la primera hora después del nacimiento protege al infante de la adquisición de infecciones y reduce la mortalidad neonatal, por lo que ello aumenta las posibilidades de una continuación exitosa.

El tema principal de este año es el inicio temprano, como estrategia de supervivencia del niño que, según un estudio señalado por la autoridad federal, se puede evitar el 16 por ciento de las muertes neonatales mediante la lactancia materna desde el primer día de vida, y por lo tanto lograr uno de los objetivos del Desarrollo del Milenio para reducir la mortalidad infantil.

Entre los beneficios de la lactancia materna durante los primeros seis meses se encuentra la protección contra las infecciones gastrointestinales y la malnutrición de los bebés, que se observa tanto en países en desarrollo como los industrializados, indica la SSA.

La lactancia materna, menciona, beneficia al bebé al mejorar sus defensas, ofrecer protección frente a las alergias, reducir el número de ingresos hospitalarios en la edad adulta y prevenir el riesgo de muerte súbita; en el caso de las madres, al dar pecho se previene la hipertensión durante la menopausia, reduce el riesgo de diabetes y de cáncer de mama.

“Los niños y adolescentes que fueron amamantados cuando eran bebés tienen menos probabilidades de tener sobrepeso u obesidad”, expresa.

Señala que es fuente importante de energía y nutrientes en niños de seis a 23 meses, porque puede proporcionar la mitad o más de las necesidades energéticas de un niño entre los seis y 12 meses, y un tercio de los que se encuentran entre el primer y segundo año de vida.

En caso de enfermedad, la leche materna reduce la mortalidad entre los niños que están desnutridos, además de que aporta nutrientes y energía, añade en el boletín epidemiológico más reciente.

La UNICEF y la OMS anunciaron la creación de Baby Bubbly, un personaje animado en 3D que promueve el inicio de la lactancia materna durante las primeras horas de vida.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa