Katia Rejón
Foto: Portada de libro
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 31 de julio, 2018

“El libro trata fundamentalmente del lenguaje a partir de la posibilidad de habitarlo, es decir, del hecho de que somos lo que hablamos”, explica Daniel Medina, autor del poemario [i]Una extraña música[/i] el cual obtuvo el Premio Peninsular de Poesía José Díaz Bolio en el 2017 y que se presentará el próximo 3 de agosto en el Centro Cultural Colibrí a las 19 horas.

Daniel Medina (Mérida, 1996) dirige la editorial Ediciones O, obtuvo el Premio Nacional de Poesía Joven Jorge Lara en el 2016, actualmente es becario del Programa de Estímulo a la Creación Artística 2017-2018 (Pecda) y becario de verano de la Fundación para las Letras Mexicanas en su edición 2018.

Su poemario [i]Una extraña música[/i] fue editado por Sombrario Ediciones este año y será presentado por el escritor Will Rodríguez y el estudiante de Literatura Latinoamericana de la UADY, Román Sansores.

“Usé la idea del Esperanto (idioma formulado por L.L. Zamenhof a finales del siglo XIX), porque este lenguaje es el más cercano a la utopía que a la comunicación, y con él trato de plantear una especie de viaje en el que la voz poética recorre una serie de espacios y reflexiones”, explica el autor.

Comenzó a escribir el libro a principios del 2017 mientras corregía un poemario anterior próximo a publicarse en Chihuahua. La diferencia entre su obra más reciente y las dos anteriores, [i]Mímesis para gusanos[/i] y [i]Casa de las flores[/i], es que éste tiene una disciplina más cuidada.

Además, agrega, en [i]Una extraña música[/i] estudia un concepto semejante a la investigación académica literaria pero cuyo resultado se vierte en el poema.

“De alguna forma es un libro conceptual, por momentos quizá abstracto, pero lírico. Es distinto en tanto que la propuesta me parece, desde mi trabajo, bastante más elaborada que en otros textos”, comenta.

Sombrario Ediciones es una editorial jalisciense dirigida por Enrique Carlos. El libro había sido editado previamente por The Ofi Press, de Jack Little, en una edición bilingu?e cuya traducción corresponde a Don Cellini.

“Enrique Carlos, buen amigo mío, dio con el libro en esa primera edición y me propuso revisarlo, releerlo y posteriormente publicarlo en físico. Conocía el oficio de Enrique de antemano y había seguido los pasos de su editorial, entonces el sí a la edición fue rotundo. Le debo a Sombrario Ediciones esta versión final (o casi final) y la maravillosa edición”, finaliza.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa