Katia Rejón
Foto: Facebook @wikipedia
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 28 de julio, 2018

Con la intención de abonar en la diversidad e inclusión lingüística de la enciclopedia más grande de Internet, Wikipedia, el Centro Cultural Digital de México en colaboración con Baktún Pueblo Maya y la Vaca Independiente (empresa social dedicada a investigar y diseñar programas para educadores) impartirán tres talleres del 30 de julio al 14 de septiembre en el Centro Cultural Palomeque ubicado en la calle 59 entre 64 y 66 del Centro Histórico a los interesados en generar contenido para la Wikipedia Maya.

Luis Álvarez Azcárraga, investigador que impartirá los talleres en Yucatán, realizó el estudio “Participación y Conocimiento libre: El caso de Wikimedia México” publicado por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, en el cual aportó que Wikipedia se escribe en aproximadamente 300 lenguas y tiene más de un millón 200 mil artículos en español.

Aunque existe una brecha enorme en el acceso a internet en México, pues sólo la mitad de la población cuenta con el servicio, los convocantes aseguran que la inclusión del idioma maya puede motivar a que las personas mayahablantes se vean representadas en los contenidos.

Agregan que la mayoría de los artículos están escritos en inglés, lo cual provoca que las personas que no dominan el idioma, no tengan acceso a la información. Actualmente existen dos lenguas indígenas de América con wiki: Huiquipedia en náhuatl y Wikipidiya en quechua.

En los talleres, los participantes pueden aprender a editar, escribir y compartir contenidos multimedia, así como conocer los proyectos educativos y culturales para formar parte de la comunidad de Wikipedia Maya.

El primer taller se impartirá del 30 de julio al 3 de agosto de 9 a 14 horas; el segundo, del 13 al 17 de agosto a la misma hora; y el tercero del 10 al 14 de septiembre de 16 a 19 horas.

El trabajo forma parte de las actividades extramuros del Centro Cultural Digital en coordinación con Baktún Pueblo Maya, quienes desarrollan un programa educativo y dirigido a mayahablantes, investigadores o especialistas en esta cultura y personas interesadas en aprender a editar en Wikipedia.

Si deseas inscribirte colaborar para este proyecto puedes hacerlo a través del correo [email protected]


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU