Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Diaz Guzman
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 27 de julio, 2018

Mientras que diputados locales exigen claridad en torno a la negativa del gobierno estatal de recibir 16 millones de pesos para el combate al delito, funcionarios del poder ejecutivo prefieren el silencio que ofrecer su versión sobre el por qué el rechazo para recibir tales recursos.

Indagatorias establecen que ante la incertidumbre por que el programa Escudo Yucatán continúe en funciones con el próximo gobierno, de extracción panista, la administración de Rolando Zapata Bello prefirió no solicitar el recurso que estaba etiquetado para tal fin.

Y es que por motivos aún desconocidos, el programa Escudo Yucatán no pudo ser consolidado como una aparato más del organigrama burocrático dentro del ejecutivo estatal, por lo que existe incertidumbre sobre la continuidad de tal iniciativa para la siguiente administración que entra en funciones el 1 de octubre del presente año.

Al cierre de la edición no obtuvimos respuesta por parte del personal a cargo de la Secretaría de Gobernación, ni de su titular, Martha Góngora Sánchez, a pesar de que solicitamos desde ayer una entrevista para que expliquen el porqué se despreciaron tales recursos.

Y es que la ahora titular de la SSG fue una de las responsables de operar de primera mano el Programa Escudo Yucatán, el cual fue presumido ampliamente por el gobernador Rolando Zapata Bello, sin embargo, todo indica que desaparecerá o al menos no contará con dinero para continuar operando.

El Escudo Yucatán es considerado el programa bandera de la segunda parte de la administración de Zapata Bello, e incluso se solicitó un empréstito de mil 500 millones que fue autorizado por la actual legislatura, el cual será pagado en un plazo de 13 años.

[b]Decisión cuestionable: Morena[/b]

Ante el vacío informativo derivado del anuncio de la federación y el silencio del gobierno estatal la diputada local de Morena, Jazmín Villanueva Moo cuestionó el desprecio de los 16 milliones de pesos del fondo del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred).

“Si bien los niveles delictivos en nuestra entidad son bajos, esto no implica que no exista un aumento considerable en los delitos, es decir, en Yucatán los delincuentes están ganando terreno y se encuentran en expansión, y para detener este fenómeno se necesita aplicar todo el recurso humano y financiero disponible”, expresó.

Indicó que no se puede combatir la delincuencia negándola, y menos rechazando recursos previamente etiquetados, los cuales bien podrían usarse en la zona sur de la entidad o en municipios como Chemax, Kanasín y otros tantos donde la “violencia es el pan de todos los días y la sociedad pide soluciones sin que se les dé”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU