Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Progreso, Yucatán
Miércoles 25 de julio, 2018
Con el argumento de que el alcalde de Progreso, José Cortés Góngora, no les ha liquidado la homologación salarial del programa federal Fortaseg, un grupo de 20 policías protestaron este miércoles en la instalaciones de la presidencia de ese municipio porteño.
Los agentes policiacos fueron recibidos por el presidente municipal, quien aclaro que a la comuna le corresponde aportar un millon 940 mil pesos de los 10 millones que aporta ese programa, por lo que el atraso se debió a que el ayuntamiento presentó a la Federación un proyecto relativo a gastos médicos mayores para los uniformados, en vez de la homologación salarial, como en años anteriores.
Cortés Góngora se comprometió a entregarles ese dinero a más tardar hoy, pero les explicó que ellos deben utilizarlo en rubros como gastos médicos, mejoramiento de vivienda y educación.
“Es que si se les da el dinero en efectivo se van a la cantina y se echan sus tragos, por eso la idea es que fuera para gastos médicos. Pero bueno, pegaron el grito y tuvimos que cambiar el proyecto, y siempre sí se lo depositaremos”, indicó.
Precisó que una vez que reciban el dinero, los policías municipales tendrán que entregar recibos o facturas correspondiente a mejoras en sus casas, gastos en salud o colegiaturas de las escuelas de sus hijos.
Tal situación generó molestia entre los uniformados, pues argumentaron que muchos de ellos no tienen vivienda propia o sus familiares no estudian en escuelas privadas, por lo que no saben cómo van a justificar los gastos.
Lamentaron este cambio en el Fortaseg, ya que en años pasados recibían el recurso para compensar sus bajos salarios, pues ellos ganan aproximadamente 6 mil pesos al mes.
Los policías, en entrevista posterior, acusaron al Ayuntamiento de Progreso de inflar precios de equipos que adquirieron a través de ese programa federal.
“Por ejemplo, compraron cuatro bicicletas con un precio de 15 mil 750 pesos cada uno, y gastaron 548 mil pesos en dos cuatrimotos”, denunciaron los inconformes.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada