Katia Rejón
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 25 de julio, 2018
Como parte de las celebraciones del año nuevo maya, celebrado este 26 de julio, la Asociación Centroamericana del Caribe del Deporte Ancestral de la Pelota Maya, presidido por José Manrique, organiza un torneo internacional de Pok Ta Pok con jugadores de El Salvador, Guatemala, Belice y los tres estados de la Península de Yucatán los próximos 26, 27 y 28 de julio en el Centro Ceremonial del Fraccionamiento del Parque. La entrada es gratuita.
El primer día arrancará sus actividades a las 16 horas con la venta de artesanías, comida y medicina tradicional, así como un taller para la elaboración de la pelota de hule maya a las 17 horas, impartido por Manrique. Por la noche se realizará el encendido del fuego sagrado por parte de sacerdotes mayas.
El día 27, a partir de las 16 horas, se inaugurará el juego de pelota, Pok Ta Pok, y darán inicio los nueve partidos. El sábado habrá una segunda competencia en la cual representantes de cada equipo competirán para pasar la pelota de hule por un aro instalado a una altura de dos metros del suelo, utilizando sólo la cadera para golpear la pelota de 2.5 kilos, elaborada por manos yucatecas.
La Asociación Centroamericana del Caribe del Deporte Ancestral de la Pelota Maya se creó en el 2015 en el marco de la Primera Copa Mundial del Juego de Pelota Maya en Chichen Itzá y Pisté. A esa asociación están afiliados los cinco países del mundo maya: Honduras, El Salvador, Guatemala, Belice y México.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada