Paul Antoine Matos
Foto: hospitalpediatrico.org
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 23 de julio, 2018

El Centro de Especialidades Médicas del Sureste (CEM) presentó su nueva Unidad de Cirugía Cardiovascular (UCC) el pasado viernes, el cual plantea la atención de pacientes con problemas del corazón, y reducirá hasta en 50 por ciento el costo actual de los procedimientos, dado que deben realizarse en la Ciudad de México.

El presidente del Consejo de Administración del CEM, José Manuel Pacheco González, indicó que al comenzar operaciones en mayo, la UCC ha tratado a tres pacientes de manera exitosa, jóvenes de 18 y 24 años con enfermedades congénitas. En próximos días, dijo, dos personas más serán intervenidas.

La reducción de costo es de hasta un 50 por ciento en procedimientos quirúrgicos, pues los pacientes sólo podían ser atendidos en la Ciudad de México, lo que significa un gasto de un millón y medio de pesos o más, reconoció. Ahora, el precio es entre los 400 mil y 800 mil pesos, según el tratamiento.

La UCC está integrada por más de 15 especialistas, entre ellos cirujanos cardiovasculares, anestesiólogos, enfermeros y médicos especialistas en medicina interna y medicina crítica, es decir, podrá atender a cualquier cardiopatía. Tendrá la capacidad para albergar entre una y tres operaciones diarias.

Desde 2017, la UCC comenzó a conformarse, pero tras meses de investigación, capacitación, compra de equipos y adecuación de espacios, entró en funcionamiento. Como equipamiento, tiene una bomba de circulación extracorpórea que permite al cirujano detener el corazón sin interrumpir la circulación sanguínea, sustituyendo la función de la bomba y oxigenación a través de un sistema de rodillos y oxigenados, y también la bioconsola 560, que impulsa la sangre a través de un sistema de centrifugado, lo que preserva la integridad y calidad de la misma. El gasómetro mide en tiempo real los parámetros de la sangre, como presión parcial de oxígeno, hemoglobina, temperatura, entre otros, lo que proporciona información valiosa para la toma de decisiones y seguridad del paciente.

Los especialistas en cirugía cardiovascular, Roberto Mejides Díaz y Rafael Pacheco Guzmán, declararon que en Yucatán la cardiopatía isquémica, en la que las arterias se tapan y se reduce el flujo sanguíneo al corazón, es el problema más común.

La razón, expresaron ambos, es por la mala alimentación, el sedentarismo, malos hábitos como fumar y enfermedades crónicas como la diabetes.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa