La Jornada Maya
Foto: Patricia Garfias
Mérida, Yucatán
Lunes 23 de julio, 2018
La herencia literaria de Elena Garro, una de las escritoras nacionales más destacada del siglo XX, será analizada durante el ciclo de mesas panel [i]El Realismo mágico en la escena mexicana[/i], en el marco de las jornadas académicas de la Muestra Estatal de Teatro (MET) Yucatán 2018.
Además de conmemorar el vigésimo aniversario luctuoso de la creadora, las pláticas darán vida al IV Encuentro [i]La mujer en la escena teatral latinoamericana[/i], que organiza el grupo El Globo, Arte y Cultura A. C., en coordinación con la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).
El programa, en el que también participa el Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), estudiará el rol de las féminas en el género creativo. Todas las actividades, que se llevarán a cabo del 23 al 26 de este mes, se efectuarán a las 18 horas, la entrada será libre y el cupo será de hasta 30 personas por sesión.
La primera ponencia, titulada [i]Los recuerdos de un porvenir, reflexiones sobre Elena Garro[/i], tendrá lugar en el Centro Cultural La Ibérica, ubicado en la calle 37 número 526 entre 74 y 74-A de la colonia García Ginerés. Intervendrán Rita Castro Gamboa, Virginia Carrillo Rodríguez y Ana Marrufo Heredia.
En esa misma sede, pero el martes 24, Wendy Cruz, Amanda Quezadas, Claudia Guerrero, Mabel Vázquez y Nefertari Zapata encabezarán la charla “Yo quiero que haya mundo, ¿cómo llevar la magia a la escena?”.
En tanto, el miércoles 25 el citado espacio recibirá a Patricia Garfias Cáceres, Celia Pedrero Cerón y Verónica García Rodríguez, quienes intercambiarán puntos de vista en [i]¿Qué hora es?, una mirada sobre la aportación de la literatura Garreana en las letras mexicanas[/i].
Adicional a las pláticas, el jueves 26 se realizará la jornada [i]Por una semana de colores[/i] que consiste en un laboratorio de teatro impartido por Alberto Cervera Espejo, basado en la lectura dramatizada de la obra Un hogar sólido. La cita será en el CEBA, localizado en calle 86 (Avenida Itzáes), número 501-C entre 59 y 65 del Centro de la ciudad.
La parte escénica estará a cargo de Abril Góngora Almeida, Aracelly Moguel Leal, Carlos González Salas, Cristina Morales Breck, Thelma Osorio Euán, Joaquín de la Rosa Espadas, Ximena Cetina Castillo y María de los Ángeles Lara Núñez.
Entre los textos de Elena Garro destaca el libro que da nombre al panel inicial, editado cuatro años antes que [i]Cien años de soledad[/i], el cual cimenta las bases de la mencionada corriente.
Asimismo, figuran cuentos como [i]La culpa es de los tlaxcaltecas[/i] y las novelas [i]Reencuentro de personajes[/i],[i] Un traje rojo para un duelo[/i], [i]Testimonios sobre Mariana[/i], [i]Un corazón en un bote de basura[/i], [i]La vida empieza a las tres[/i] y, de su pasaje autobiográfico, [i]Memorias de España 1937[/i].
Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras
La Jornada
El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i
La Jornada
El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia
Sputnik
La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera
La Jornada