La Jornada Maya
Foto: Sefoe

Mérida, Yucatán
Sábado 21 de julio, 2018

A tres años de haber hecho su primera exportación de vainilla natural a Estados Unidos, la empresa yucateca Villa Vainilla envía actualmente más de un millón de botellas al año a distintos países, de manera directa y a través de las tiendas duty-free.

Durante la visita del titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), Ernesto Herrera Novelo, a la empresa, el director de Operaciones, Juan Carlos Cervera Osorio, le compartió que se encuentran haciendo pruebas en el campo yucateco, con miras a cultivar esta orquídea en el estado.

“La vainilla por kilo es la segunda especia más cara del mundo. Es un gran tesoro y si logramos la floración, estoy convencido de que podemos contribuir no sólo para que nosotros plantemos sino para que mucha gente de la región plante por su cuenta”, declaró.

Con 13 años de operación, la firma ha orientado casi el total de su producción al mercado extranjero. Actualmente distribuye sus variedades a 20 aeropuertos internacionales de la República mexicana, con más de 60 puntos de venta.

También ha participado en distintas ferias alrededor del mundo, como por ejemplo la más reciente “Una probadita de México” en Rusia, y con el apoyo de la Sefoe, ha formado parte de otros escaparates como TRA Marketplace y The Winter Fancy Food Show en San Antonio y San Francisco, respectivamente.

“La gente de Estados Unidos, Canadá, el norte de Europa y Asia, principalmente de Japón, son consumidores naturales de la vainilla. Estamos tratando de abarcar todo, pero vamos poco a poco”, apuntó Cervera Osorio, tras señalar que una parte importante de la distribución se realiza a través de las tiendas duty-free, que al final es una exportación virtual, pues el transporte lo hace quien compra la mercancía.

La compañía cuenta con las certificaciones British Retail Consortium (BRC) y Kosher, además de que se encuentra avalada por la Norma Oficial para dicha especia, aprobada y regulada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).

Al mismo tiempo, sus productos ya figuran en los catálogos de cadenas de autoservicios como Winco Foods y Kroger en Estados Unidos y Whole Foods Market en Canadá. Por ello, el director de Operaciones afirmó que de esta manera están cumpliendo con sus metas a corto y mediano plazo con miras a su principal objetivo, que es convertirse en la marca número uno de vainilla natural del mundo.

Su gama incluye saborizantes naturales y artificiales, concentrados, extractos y vainas, en una variedad de presentaciones que van desde envases de 100 mililitros hasta galones y barriles. Sin embargo, su enfoque está primeramente en el extracto denominado “Elixir” y en las vainas de la orquídea.

A nivel nacional la firma distribuye a ciudades como Los Cabos, Monterrey, Puerto Vallarta, Guadalajara, Cancún y Ciudad de México. Ésta última fue sede del primer año de operaciones de la empresa, pero posteriormente se decidió establecerla en Yucatán.

“Este círculo virtuoso de un estado seguro, de gente honesta, amable y trabajadora, nos ha permitido lograr lo que hoy somos. Así que estamos contentos, llenos de talento local, mayormente de Chablekal y Conkal, y esta empresa es un motivo más de orgullo”, concluyó.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa