Paul Antoine Matos
Foto: Captura de video
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 19 de julio, 2018

La obra de teatro [i]Andares[/i], sobre tres indígenas de distintas regiones de México, se encuentra en una gira en la península de Yucatán, la cual podría cancelarse debido a que un instituto de cultura de Campeche les retiró el apoyo económico un mes antes de que está comenzara.

Sin embargo, el colectivo teatral Makuyeika, que pone en escena [i]Andares[/i], tiene la intención de que el proyecto para la península siga caminando. A través de la plataforma Kickstarter, intentan recabar los fondos que requieren para lograr la gira en Campeche y Yucatán.

Con lo obtenido podrán realizar los viajes desde la Ciudad de México hasta la península, tener hospedaje y alimentación, así como solventar los traslados entre las distintas comunidades de Campeche y Yucatán en las que se presentarán.

En Kickstarter, [i]Andares[/i] agradece a quienes apoyen el proyecto con elementos que son parte de la obra, desde un agradecimiento en sus redes y una postal (por 100 pesos de inversión) hasta las recompensas de ser productor de la gira peninsular, un desayuno con cochinita pibil en Campeche, ser invitados de honor al cierre en la Ciudad de México y diversos elementos de los grupos indígenas que participan, como una versada personalizada de Son jarocho, máscaras de barro, un collar wixarika, y una pulsera chiapaneca.

[i]Andares[/i] aborda la historia de tres actores indígenas: Maychi, un maya campechano, Xhunco, una muxe del Istmo de Tehuantepec de origen zapoteco, y Lupe, un joven wixarica que busca la guía espiritual (aunque el actor es originario de Zinacatán, Chiapas, y es tzotzil). La música es son jarocho y está a cargo de Kevin, originario de la cuenca del Papaloapan; el proyecto es dirigido por Héctor Flores Komatsu.

A través de sus historias se entrelazan las cosmogonías de cada una de sus culturas y se muestran sus similitudes; los actores presentan un rasgo de México olvidado y despojado. Aparecen las relaciones de la vida y la muerte, la naturaleza y el dinero, el poder y la violencia, que están tan presentes en el país actualmente, pero que también se reconocen en la historia de los pueblos indígenas y sus identidades perdidas.

Apenas el fin de semana pasado se presentaron en Mérida, en La Rendija, y hoy estarán en Campeche, en el teatro Juan de la Cabada. Entre septiembre y octubre, estarán en la Ciudad de México, para después viajar a China.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU