La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Mérida, Yucatán
Martes 17 de julio, 2018

Activistas y defensoras insistirán en que el Congreso local apruebe la reforma al Código de Familia de Yucatán, de modo que pueda permitirse el matrimonio igualitario, medida que ha quedado "congelada" durante los últimos años.

Al concluir el último periodo ordinario de sesiones de la LXI legislatura, la activista y representante local del Observatorio Nacional del Feminicidio, Adelaida Salas Salazar, lamentó que los diputados no hayan discutido la medida, por lo que se buscará que esta sea retomada por la nueva legislatura que entrará en funciones en septiembre próximo. Para ello, adelantó que se trabajará de cerca con la fracción del partido Morena, cuyos integrantes han mostrado interés en el tema.

Como se sabe, la iniciativa la propuso el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con dos iniciativas de reforma al Código de Familia de Yucatán; la primera data de noviembre de 2012 presentada por Bayardo Ojeda Marrufo y una segunda y actualizada en septiembre de 2016 presentada por David Barrera Zavala, aunque ninguna fue sacada de la congeladora legislativa, pese a que existe una ley que obliga a los legisladores a discutir las iniciativas pendientes.

De hecho, Salas Salazar afirmó que varios defensores de los derechos humanos en Yucatán demandarían penalmente a los 25 diputados locales ante la omisión y el desinterés que demostraron durante los tres años de la LXI Legislatura en aprobar la unión civil entre personas del mismo sexo.

"Los diputados finalizan con una mala imagen ante la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTI) por resistirse en aprobar esta iniciativa. También están en desacato al no aprobar la unión civil entre personas del mismo sexo, tal como lo dictaminó hace tres años la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)", apuntó.

“Los legisladores han demostrado un total desinterés sobre el tema y se mantienen en desacato. Es algo grave, por eso estamos viendo si ponemos una demanda penal porque ya no tienen fuero y no están cumpliendo”, aseveró.

Ante la posibilidad de un periodo extraordinario de sesiones, la activista llamó al Congreso local dictaminar el matrimonio igualitario para que Yucatán deje ser una entidad discriminatoria de los derechos humanos. A nivel peninsular, es el único Estado que no ha legislado sobre el tema, a diferencia de Campeche y Quintana Roo.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa