La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 17 de julio, 2018
A finales de este mes se colocará toda la iluminación del distribuidor vial de Progreso, lo que sumado a la ampliación y mejoras hechas, dará mayor seguridad y agilidad a los 100 mil vehículos que en promedio transitan a diario por este paso superior vehicular. La obra presenta un avance general del 85 por ciento, por lo que se estima que en la primera quincena de agosto próximo estará totalmente lista mencionó el gobernador Rolando Zapata Bello.
Acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, el gobernador recalcó que el distribuidor vial no se ha abierto al tránsito.
Jorge Martín Montaño, director del Centro Yucatán de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), indicó que en los próximos días se instalará 101 luminarias de luz blanca, así como postes especiales que evitarán la corrosión y garantizarán su durabilidad.
El funcionario federal destacó la importancia de la ampliación y modernización de las gazas que se incorporan al periférico, pues al transportarse en sentido de poniente a oriente y viceversa, serán carriles exclusivos, lo que hará el tránsito más seguro para las y los usuarios.
La conclusión de la obra se prevé para el próximo 15 de agosto, es decir, dos meses antes de lo programado, por lo que se avanza a buen ritmo, laborando el personal incluso sábados y domingos en la parte final, que consiste en el encarpetamiento asfáltico de los carriles del cuerpo exterior.
Por ahora, añadió, junto con la SSP se mantiene el operativo de vialidad que se dispuso desde el principio con las rutas alternas, para facilitar el tránsito en la zona.
Con el nuevo distribuidor, los conductores reducirán su tiempo de traslado, de 15 a cinco minutos, al ampliar las estructuras de dos a cuatro carriles, lo que incrementa la seguridad en la incorporación al Periférico y a la carretera Mérida-Progreso.
Los trabajos consisten en la ampliación de sus dos estructuras para hacer crecer su capacidad de dos a cuatro carriles de circulación en cada cuerpo, pasando de 9.5 de ancho a 17.50 metros, para alojar tres carriles de circulación de 3.5 metros cada uno, un carril de incorporación y desincorporación de las gazas de 3.5 metros, así como acotamientos de 2.5 y un metro.
Asimismo, se incrementó de dos a tres carriles los terraplenes de ascenso y descenso de cada estructura, y se corrigió el alineamiento vertical de la estructura para adecuarlo al punto de inflexión de la curva vertical y la ampliación de tres gazas a desnivel.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada