La Jornada Maya
Foto: Especial

Mérida, Yucatán
Martes 17 de julio, 2018

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, planteará al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y a su equipo de colaboradores, la integración de Yucatán al proyecto del tren transpeninsular o maya, porque este estado no está incluido en el proyecto.

El proyecto presentado a los empresarios por el presidente electo prevé 830 kilómetros de vía férrea para cubrir el recorrido de Cancún hasta Palenque, con escalas en Tulum, Bacalar y Calakmul.

Sin embargo, se pretende que a través de las mesas de transición se explore la posibilidad de que ese tren se extienda hacia la ciudad de Mérida, incluso a Progreso, subrayó.

Respecto al tema de los coordinadores federales, señaló que "hasta ahora no sabemos cuál será su papel pero nos queda claro que no se puede tener un control paralelo al de un gobierno estatal. Se trata de que sean representantes, que se adelgace el gasto, aunque se debe orientar a buscar resultados. Preocupa que en una sola persona recaiga tanto trabajo", refirió.

Como se sabe, López Obrador nombró a 32 coordinadores de programas del gobierno federal en los estados, figura que en el caso de Yucatán representará Joaquín Díaz Mena, quien ha afirmado que con la medida se reducirá la burocracia, además de que desaparece la figura del delegado, sólo manteniendo a trabajadores de base y sindicalizados.

"Desconocemos el alcance de la responsabilidad de estos coordinadores. Lo primero que se hará en las mesas de transición, será aclarar este trabajo. No creemos que haya estructuras paralelas de gobierno. Si va a ser un coordinador o un delegado, eso lo tenemos que definir", agregó.

La Concanaco participará con comisiones de empresarios en las mesas del proceso de transición del nuevo gobierno federal, con el objetivo de proponer una mejor integración de proyectos que detonen las regiones del país.

Detalló que se trabajará de manera propositiva en las seis mesas de transición que pondrán en marcha el gobierno federal, para ello esperan reunirse la próxima semana con el jefe del gabinete del presidente electo para empezar a construir la agenda nacional en base a proyectos y programas para atender a los estados.

López Campos reveló que, en la reunión sostenida con Andrés Manuel López Obrador, éste confirmó que serán la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Turismo (Sectur), las dependencias federales que de manera inmediata saldrían de la capital mexicana en el proceso de descentralización del gobierno recién electo.

Hasta el momento, refirió, no se precisa si la Semarnat se asentará en la ciudad de Mérida o en algún otro punto de Yucatán, por lo que será en los próximos días cuando se conozca a fondo el proyecto de descentralización del gobierno federal mexicano.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa