Tomás Antonio Martín, Notimex
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 16 de julio, 2018

Las obras que en los próximos meses se harían para incorporar a la península de Yucatán al Sistema Nacional de Gasoductos, permitirán a esta entidad contar con un abasto continuo de gas natural y avanzar hacia un proceso de industrialización más dinámico y vigoroso en los próximos años.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en esta entidad, Juan Manuel Ponce Díaz, recordó en entrevista que desde hace varios años, de la mano del gobierno estatal, han buscado una solución real y definitiva al suministro de gas natural en el sector industrial yucateco.

Ahora se espera que en 2019 se empiecen a realizar obras y acciones para contar con un suministro de calidad y, sobre todo, suficiente para el sector, y que dé certeza y tranquilidad a aquellas industrias que invierten o quieren invertir en el territorio yucateco, precisó.

“Muchos de nuestros socios han luchado por años para ser más competitivos, pero a diferencia de otras regiones del país que no tienen problemas para producir con gas natural, en esta región no se contaba con un proyecto ni infraestructura que permitiera un abasto continuo, lo que es más sustentable y económico”, explicó.

Actualmente se reciben en promedio 80 millones de pies cúbicos de gas natural en la península de Yucatán, lo cual no es suficiente, indicó.

Ahora, dijo, como parte de la reforma energética, para los próximos años se darán 22 contratos a 11 empresas para desarrollar proyectos de gasoductos, en los cuales se invertirán 12 mil 242 millones de dólares.

Para el sureste mexicano, añadió, se tienen previstos tres proyectos para reforzar y diversificar el suministro de gas natural, y uno de los más ambiciosos es la interconexión del llamado gasoducto Mayakán al Sistema Nacional de Gasoductos, cuya operación se estima que inicie en el primer trimestre de 2019.

“Estas acciones permitirán que a nivel nacional haya un menor déficit de gas natural, además que se recibirá un producto desde Texas, Estados Unidos, con uno de los precios más económicos a nivel internacional”, expuso el líder local de la Canacintra.

“Con esto, la industria yucateca podrá sin duda mejorar su competitividad y estar en las mismas condiciones, incluso que los países más industrializados, además de que se cumple un anhelo de muchos años y se rompe con un obstáculo que había frenado la instalación de grandes empresas en nuestro territorio”, finalizó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU