Oscar Rodríguez y ACOM
Foto: TEEY
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Sábado 14 de julio, 2018
Hasta este fin de semana un total de 47 impugnaciones por diferentes motivos han sido promovidas ante el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), de las cuales 36 tienen que ver con alcaldías y 11 con distritos locales.
La elección a gobernador del estado no fue impugnada ante el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) por parte de ninguno de los nueve partidos políticos ni por ninguno de los cuatro candidatos que contendieron por el Poder Ejecutivo del estado en las elecciones del pasado 1 de julio, reveló la magistrada de ese organismo autónomo, Lissette Cetz Canché.
En entrevista, la magistrada comentó que según la ley electoral vigente, el plazo para presentar alguna impugnación concluyó ayer, a las 23 horas con 59 minutos por lo que todo recurso que llegara a presentarse con posterioridad sería desechado por el pleno del TEEY.
Como hemos informado, Vila Dosal obtuvo la mayoría de votos en los pasados comicios del 1 de julio, por lo que al no presentarse ningún recurso ante el respectivo Tribunal, su triunfo en las urnas estaría firme, sin embargo, aún falta que la autoridad en la materia lo haga oficial.
De acuerdo con datos en poder de la Agencia de Comunicación del Mayab (ACOM), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue la fuerza política con más impugnaciones con trece, seguido por el Partido Acción Nacional (PAN) que en su mayoría impugnó 11 distritos locales.
También presentaron recursos jurídicos ante el TEEY, los partidos de la Revolución Democrática (tres), Verde Ecologista de México (tres), del Trabajo (dos), Movimiento Regeneración Nacional (uno), Encuentro Social (uno) y Nueva Alianza (uno).
Distrito VII
Uno de los distritos impugnados por Acción Nacional fue el VII (ubicado al sur de Mérida), el cual podría modificar la geografía política incluso en el Congreso local, pues apenas 378 votos separan al priista Felipe Cervera Hernández de la panista Dafne López Osorio.
Un revés en los tribunales electorales a la candidatura del hijo el exgobernador Víctor Cervera Pacheco, cambiaría varias piezas en la LXII legislatura que entrará en funciones el próximo 1 de septiembre, toda vez que la llegada de López Osorio generaría que el PRI tuviera derecho a una diputación plurinominal, que llevaría al Legislativo a Francisco Torres Rivas, actual presidente del PRI en Mérida, y dejaría en la lona a Cervera Hernández.
En el lado panista, las cosas también cambiarían en cuanto a la conformación de la bancada, pues el ingreso por la vía de las urnas de Dafne López dejaría sin sustento la acción afirmativa que realizó el Iepac para otorgarle el puesto a la aún legisladora federal Kathia Bolio Pinelo por encima del secretario general del blanquiazul en Yucatán, Miguel Rodríguez Baqueiro, quien también impugnó la decisión del arbitro electoral de no respetar su lugar en la lista de diputados plurinominales.
Sobre la impugnación presentada en el distrito VII, López Osorio recordó que el pasado lunes 9 de julio se presentó la impugnación en contra de la entrega del acta de mayoría y se promueve la nulidad de la elección de diputación.
"Existieron inconsistencias graves que van desde nueve paquetes electorales que continúan sin aparecer, hasta la conformación de mesas directivas de casilla con personas que no estaban en el listado nominal y que por ende no pertenecían a la sección correspondiente", explicó .
Finalmente, López Osorio precisó que las casillas donde se extraviaron los paquetes fueron la 544 básica, además de las contiguas 565 C1, 581 C2, 611 C1, 611 C2, 611 C4, 619 C1, 625 C1 y 626 C1 de esa demarcación.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada