Katia Rejón
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 13 de julio, 2018

“Para el ejercicio óptimo de la función pública es fundamental cubrir un perfil específico sustentado académicamente, así como experiencia positiva comprobable y una trayectoria pertinente a la función a desempeñar”, expresó Adelaida Salas, presidenta de la asociación Ni una menos en una rueda de prensa donde también estuvieron presentes las activistas y académicas Nancy Walker Olvera, Ligia Vera y Bertha Elena Munguía.

Destacaron la necesidad de delinear perfiles con enfoque a derechos humanos y perspectiva de género en dependencias como el Instituto de Igualdad entre Mujeres y Hombres, el DIF, la Prodemefa, el Centro Estatal de Víctimas, el Centro de Justicia para las Mujeres, el Centro Estatal para la Atención de Víctimas, el Centro de Justicia para las Mujeres y la Secretaría para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, de manera que estos cargos sean ocupados por personas académicamente sustentadas y respaldadas por la sociedad civil y no por favores políticos o que “salten” de una dependencia a otra.

“La experiencia en los últimos comicios nos ha demostrado que la democracia también es estar pendiente de los procesos, porque el sueldo y el presupuesto sale de las contribuciones de los ciudadanos y ciudadanas”, agregó Nancy Walker.

Durante la rueda de prensa, dieron a conocer un audio en el cual la voz, de acuerdo con las activistas, corresponde al presidente del comité del PRI de Tekom a quien se oye decir el día de los resultados de las elecciones: “Felicidades a todos y cada uno por haber dado un granito de arena para este proyecto. Ojalá que esos que no estuvieron con nosotros, no se acerquen a pedir nada en el Palacio”. A lo que ellas comentaron que no permitirán a los funcionarios estar por encima de las demandas ciudadanas.

Recordaron a la nueva administración encabezada por Mauricio Vila los temas pendientes en la agenda de derechos humanos y su compromiso público de dar seguimiento y continuidad a las recomendaciones hechas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia (Conavim) entre las que destaca: mantener el programa de capacitación sobre la información de las instituciones involucradas con perspectiva de género, dar continuidad al Programa de profesionalización en materia de derechos humanos, supervisar y monitorear el banco estatal de datos georeferenciales sobre violencia, monitoreo y asignación presupuestal para la implementación de la Norma 046, estrategias integrales y de comunicación con enfoque multicultural y perspectiva de género, entre otras cosas.

“Estamos seguras que el gobernador electo,Mauricio Vila, tendrá un gabinete paritario como ya lo tiene el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. No tenemos ninguna duda de que cumplirá la promesa que hizo, sobre tener equidad en el gabinete, No queremos más clubes de Tobi”, apuntó Adelaida Salas.

“Sabemos que el sexo no garantiza la perspectiva de género, pero sí garantiza romper con los techos de cristal y fomenta la participación política de las mujeres”, agregó Walker.

Sobre el gobierno actual de Rolando Zapata Bello consideraron que hubo avances, sin embargo, todavía quedan temas pendientes. Mientras que el Ejecutivo es calificado con un 80, las activistas comentaron que el Poder Judicial, el Legislativo y la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán “están reprobados”.

“Las cuatro que trabajamos con mujeres y niñas víctimas de violación sabemos que están reprobados. El que un hombre de 35 años abuse sexualmente de una niña, a nuestras diputadas no les parece un delito grave”, agregó Salas.

Bertha Elena Munguía del Observatorio insistió en la necesidad de crear una base de datos en los municipios para ubicar el tipo de violencia e implementar políticas públicas correspondientes. Agregaron que la Alerta de Género sigue en el proceso e hicieron un llamado al Congreso para que discuta la iniciativa de matrimonio igualitario que tienen detenida a pesar de que en septiembre pasado se dio a conocer la “descongelación” de 50 iniciativas antes del cambio de gobierno.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU