Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 12 de julio, 2018

Integrantes de la comisión de Justicia y Seguridad Pública aprobaron por unanimidad el dictamen para crear la ley de videovigilancia del estado, que consta de 52 artículos y que dispone que las personas tienen el derecho a ser informadas acerca de los lugares en donde se realizan estas actividades, así como recibir información accesible y precisa para ejercer sus derechos a la intimidad y protección de datos personales.

Al respecto, el presidente de esa comisión, Daniel Granja Peniche, argumentó que las reformas aprobadas no violentan las garantías individuales que los ciudadanos y por el contrario ayudarán a fortalecer la seguridad publica en el estado.

Durante la reunión de se organismo también se distribuyeron entre los diputados cinco iniciativas; el primero para modificar el Código Penal y la Ley del Notariado del estado, presentada por Celia Rivas; en conjunto con otra propuesta que reforma y adiciona a la Ley de Notariado y la Ley que crea el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial, signada por Beatriz Zavala Peniche (PAN); y otra más para modificar las mismas leyes anteriores, del Ejecutivo estatal.

Del segundo tema, son para modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial del estado, en materia de jueces de primera instancia, así como otra para modificar la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, sobre las instancias del mismo, ambas presentadas por el Ejecutivo estatal.

Sobre estas iniciativas, Marco Novelo Rivero (PAN) solicitó a la comisión tiempo preciso y necesario para determinar todo lo que concierne a estos temas, a lo que el presidente de la misma, Daniel Granja Peniche (PRI), argumentó que se brindará el tiempo necesario para poder intercambiar ideas y elaborar el mejor producto legislativo.

[b]Aprueban Minuta Federal[/b]

Durante la jornada legislativa de este jueves, la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobó la minuta enviada por la Cámara de Senadores para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Mexicana, en materia político electoral, referente a la designación y autonomía del Fiscal General de la República.

En otros asuntos, se distribuyeron dos oficios que contienen los convenios para la solución de conflictos de límites territoriales intermunicipales, uno celebrado por los municipios de Mérida, Kanasín y Umán; y el segundo, por los ayuntamientos de Mérida y Kanasín.

[b]Comparecencias[/b]

Previamente, integrantes de la comisión de Derechos Humanos escucharon los motivos de ciudadanos propuestos por asociaciones civiles, por los cuales desean participar como miembros del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey).

Cada uno de los participantes expuso los motivos por los que desean formar parte del citado Consejo, por lo que los diputados escucharon uno a uno a los comparecientes: José Luis Sánchez González, quien busca un nuevo periodo, manifestó que ha podido constatar el interés de la sociedad en temas de derechos humanos, que se va fortaleciendo en todo el país, por lo que quiere continuar con el proyecto de trabajo en la materia.

La presidenta de la comisión, Elizabeth Gamboa Solís (PRI), solicitó a la Secretaría General la elaboración del proyecto de dictamen para considerar la ratificación de Sánchez González, que será discutido y votado en una siguiente reunión.

A las comparecencias no asistieron Ligia Vera Gamboa y Gina Villagómez Valdéz, quienes enviaron un audio que será entregado a los diputados de la comisión, además de Ericka Contreras Pérez y Pedro David Gamboa García, quienes justificaron su inasistencia, por lo que la diputada Cindy Santos Ramayo (Nueva Alianza) solicitó una ficha técnica que detalle la experiencia de todos los candidatos.

Durante el encuentro con aspirantes, expusieron sus motivos Víctor Roa Muñoz, Bertha Munguía Gil, Annel Rosado Lara, Jimmy Humberto Martínez Rodríguez, Elsie Bazán Borges, María Pardo Cué, Mauricio Estrada Pérez, Adelaida Salas Salazar, Nancy Walker Olvera, Teresita Campos Ancona, Norma Luz Garza Villegas, Yuli Chapur Zahoul, Carlos Escoffíe Duarte, Rosa Díaz Ramón y Floricel Ramos Pulido.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU