La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 12 de julio, 2018

Retratos de versistas, narradoras, dramaturgas y ensayistas mexicanas componen la exposición [i]Hacedoras de historias y poesía: el rostro femenino de las letras[/i]. Fotografías de Rogelio Cuéllar, disponible en la Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza”.

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) invita a la ciudadanía a recorrer la muestra que estará abierta desde este día y hasta el próximo 4 de agosto, y del 18 al 25 de ese mismo mes, de lunes a viernes de 8 a 20 horas, así como los sábados de 9 a 14 horas.

Las 50 imágenes que conforman la exhibición fueron tomadas entre 1972 a 2012 por Rogelio Cuéllar, reconocido por captar a través de su lente a creadoras y creadores contemporáneos de México y de otros países en las disciplinas de literatura, artes plásticas, teatro y música.

Entre las figuras retratadas están la primera gobernadora de Colima, Griselda Álvarez; las literatas Guadalupe Amor Schmidtlein “Pita Amor”, Rosario Castellanos, Elsa Cros, Beatriz Espejo, Elena Garro, Ángeles Mastretta, Natalia Toledo, Enzia Verduchi y Guadalupe Loaeza.

Asimismo, se encuentran allí las periodistas Sabina Berman, Cristina Pacheco y Vilma Fuentes; la cuentista Inés Arredondo; la guionista Carmen Boullosa; la autora de la novela “Cómo agua para chocolate”, Laura Esquivel; la dramaturga Amaranta Leyva, y las poetisas María Baranda, Rosa Beltrán, Mariana Bernárdez, Coral Bracho, Julieta Campos, Dolores Castro, Rocío Cerón y Adriana Díaz Enciso.

Destacan también Guadalupe Dueñas, Margo Glantz, Bárbara Jacobs, Ethel Krauze, Pura López Colomé, Tedi López Mills, Sandra Lorenzano, Elva Macías, María Luisa “La china” Mendoza, Margarita Michelena, Silvia Molina, Verónica Murguía, Ana Clavel, Jennifer Clement y Myriam Moscona, entre otras.

La colección forma parte del Programa Circuito Sur 2018, que en colaboración con la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) ha visitado Tabasco, Campeche y actualmente Yucatán.

Rogelio Cuéllar ha contribuido al patrimonio visual con un acervo de negativos correspondientes a más de mil personajes de la cultura. Ahora trabaja la fotografía de autor, en la que sobresale la atención en el paisaje humano en blanco y negro.

Él mismo realiza las tomas, luego el revelado, clasificación, edición, amplificación e impresión en técnicas de laboratorio en cuarto oscuro, razones por las cuales es considerado un referente nacional en la disciplina en la que se desempeña.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa