Paul Antoine Matos
Foto: Especial
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 11 de julio, 2018
Al comenzar el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, Yucatán no contará con un proyecto turístico como el tren peninsular que propone en su proyecto de nación, y que el virtual secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, presentó el martes pasado ante la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco Servytur).
El tren turístico del sureste es un proyecto que incluye Andrés Manuel López Obrador en su Plan de Nación, pero se plantea que pase por los estados de Quintana Roo, Campeche y Chiapas, cuya ruta sería Cancún-Tulum-Calakmul-Palenque, a materializarse en cuatro años.
Es decir, Yucatán queda fuera del tren turístico, aunque eso represente que Quintana Roo se vuelva una entidad aún más atractiva para los viajes.
Según Torruco Marqués, el tren es una de las tres líneas de acción fundamentales para el sector, que plantea consolidar las 134 plazas con vocación turística del país y diversificar los mercados.
Para ser potencia mundial, México implementará viajes de familiarización con operaciones “toca puertas” que es acudir a los países emisores de turismo, promotores, aerolíneas, entre otros, para invitarlos al destino.
Para la península de Yucatán, dijo, provocará un buen desarrollo, y será la primera zona en la que se invertirá, con la inclusión de Tabasco y Chiapas, para después invitar a los viajes de familiarización, con resultados excelentes durante los primeros cuatro años en que se lanzó en la Ciudad de México.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada